

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si eres ciclista y mujer, no es fácil conciliar el deporte profesional con un trabajo. El equipo Movistar acaba de comunicar que una corredora a la que acababa de fichar, la italiana Sofía Bertizzolo, no formará parte de la plantilla en 2020. La joven ciclista es policía nacional en su país y por limitaciones legales de la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha tenido que renunciar a competir con el Movistar. No le permiten ser ciclista y policía a la vez.
El Movistar tiene plaza en el WorldTour, el torneo que reúne las mejores carreras. Las normas relativas a los conjuntos UCI femeninos del WorldTour impiden la coexistencia de dos contratos de trabajo simultáneos. Solo pueden ser ciclistas. Para competir en la élite, Bertizzolo tendría que renunciar, o al menos solicitar una excendencia, en la Polizia di Stato. El ciclismo es una ocupación para unos años; la plaza en la policía es para siempre. Además, los sueldos del ciclismo profesional femenino dan para vivir pero no solucionan el futuro.
Bertizzolo, octava en la Flecha Valona de 2018 y cuarta en el Tour de Flandes de 2019, tiene 22 años y es una corredora de gran porvenir. El Movistar tendrá que peinar el mercado internacional para suplir su baja.
La plantilla de Movistar Team para 2020 se queda por ahora en once corredoras. Los fichajes de Katrine Aalerud, Jelena Erić y Barbara Guarischi, se suman a Aude Biannic, Alicia González, Sheyla Gutiérrez, Eider Merino, Lourdes Oyarbide, Paula Patiño, Gloria Rodríguez y Alba Teruel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.