

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Julián Eraso, director general de Organizaciones Ciclistas Euskadi (OCETA), empresa organizadora de la Itzulia, aseguró el jueves en una entrevista radiofónica que «casi, casi, casi» se han visto obligados a organizar la Vuelta al País Vasco femenina y que hacerlo responde a «una cuestión de modas». El escándalo saltó de inmediato. El diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, que posaron ayer con Eraso en la salida desde la capital alavesa de la primera etapa, replicaron que lo dicho por el director de la carrera «va en contra de los valores defendidos por ambas instituciones». «Consideramos la igualdad a través del deporte como un eje estructural de nuestras políticas», coincidieron. «Espero que lo dicho por el director de la Itzulia haya sido un error, porque si lo ha afirmado con conocimiento de causa es inaceptable y no tiene cabida en una sociedad moderna y plural como la nuestra», apuntó Urtaran.
La Diputación de Gipuzkoa salió de inmediato al paso de las palabras de Eraso: «No es una cuestión de modas sino de compromiso para combatir desde el feminismo el machismo en el deporte», según el diputado de Cultura, Harkaitz Millán. La Itzulia, en un comunicado oficial, calificó de «desafortunadas» las declaraciones de Eraso, que fue candidato del PNV a la Alcaldía de Eibar y que llegó a la dirección de la carrera cuando en 2009 se fusionaron la Vuelta al País Vasco y la Euskal Bizikleta bajo el impulso del Gobierno vasco.
Mientras se disputaba la primera etapa de la primera edición de la Itzulia Women, el foco estaba en las palabras de Eraso. «Casi, casi, casi nos hemos visto obligados a organizarla. Esto es cuestión de modas. Al final… La igualdad, tal… El correveidile… Todo el mundo dice que hay que hacer cosas por el deporte femenino y le ha tocado también al ciclismo», afirmó el dirigente eibarrés en Radio Marca Bilbao.
«Nos dijeron que habría que organizar y nosotros, que de eso sabemos un poco, la organizamos. Ojalá esto se consolide y empiece a funcionar y dentro de unos años no nos tengamos que preocupar de por qué la hacemos», añadió. En 2019 y 2021, OCETA sacó adelante la versión femenina de la Clásica de San Sebastián. Las dos pruebas cuentan con el respaldo económico de instituciones públicas.
La indignación corrió por las redes. En Twitter, la diputada alavesa de Cultura, Ana del Val, tachó los comentarios de Eraso de «impresentables e inaceptables» y le pidió que se «retracte públicamente». «El deporte femenino -añadió- no es una moda. Lo que queda, en todo caso, es mucho por hacer. No daremos ni un paso atrás en nuestras políticas». En la misma línea, la presidenta de la Federación alavesa de ciclismo, Julia Liberal, se mostró en la Ser «estupefacta». «Pensábamos -señaló- que se había avanzado mucho en estos temas, aunque esto lo pone en tela de juicio. Se trata de una empresa privada, pero habría que ver si tiene sentido seguir apostando por eventos con directivos así». Sin financiación pública, la Itzulia correría un serio peligro de desaparición.
La organización de la ronda vasca difundió horas después un comunicado tras las declaraciones de Eraso para reafirmar su apoyo al ciclismo femenino en colaboración con las instituciones. «Lamentamos el malentendido y el malestar generado, y esperamos que los desafortunados comentarios expresados por Julián Eraso no empañen el gran paso adelante que supone la llegada de la Itzulia Women al calendario internacional». El propio Eraso pidió disculpas a quienes pudieran haberse sentido ofendidos por sus palabras en una entrevista concedida a ETB.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.