La campeona mundial de squash se retira a los 31 años
Ventana al mundo ·
Raneem El-Welily concluye su carrera deportiva en la que se ha convertido en la primera mujer árabe en liderar un deporte. EL CORREO repasa esta y otras noticias de deporte femenino de la semana
O. Hernández
Viernes, 26 de junio 2020, 22:11
La campeona mundial de squash se retira a los 31 años
Cuando un deportista se retira siempre nos invade cierta tristeza. Nostalgia de los triunfos pasados y pena de lo que podría haber llegado a ser. A sus 31 años, Raneem El-Welily ya lo había conseguido todo: 24 títulos en 18 temporadas. Esta semana ... ha anunciado que se retira para formar una familia. En tenis, el impass del coronavirus no ha sido un adiós, sino un hasta pronto. Y el momento ha llegado. La WTA se propone retomar el circuito profesional con el torneo de Palermo a partir del 3 de agosto. EL CORREO repasa estas y otras noticias de deporte femenino de la semana.
Publicidad
1
Squash
Se retira la campeona Raneem El Welily
La egipcia Raneem El Welily, campeona mundial de squash, ha anunciado su retirada esta semana. La joven, de 31 años, fue la primera mujer árabe en escalar a lo más alto de un deporte y en su carrera ha conseguido 24 títulos. Entre las razones de su retirada está el deseo de «formar una familia», para lo que tendrá que hacer un alto en el exigente circuito profesional, al que se ha dedicado en cuerpo y alma durante 18 años.
2
Tenis
Vuelven los torneos de tenis... sin puntos
El deporte tras el coronavirus no será igual. Consciente de ello, la WTA -organizadora del circuito profesional de tenis femenino-, ha sugerido la vuelta a las competiciones, pero sin puntos. La WTA quiere que las tenistas vuelvan a coger rodaje en el torneo de Palermo, el próximo 3 de agosto. Aunque algunas de las grandes figuras del tenis han asegurado que no acudirán, el estadio habilitará espacio para que en las gradas puedan sentarse unas 500 personas.
3
Fútbol
Australia y Nueva Zelanda, sedes del Mundial femenino de 2023
La FIFA ya ha decidido: Australia y Nueva Zelanda serán la sede del próximo Mundial de fútbol femenino en 2023. Su candidatura se proclamó ganadora tras recibir 22 de los 35 votos y superar a Colombia, la única aspirante que aguantó hasta el final. En esta edición competirán 32 selecciones, frente a las 24 que participaron en 2019, y promete elevar el fútbol femenino a cotas mayores de lo que ya hizo en el Mundial de Francia. Lea la noticia completa aquí.
4
Fútbol
La 'Juve' se lleva su tercer scudetto consecutivo
Después de haber sido dada por finalizada antes de tiempo la liga femenina italiana a causa del coronavirus, la federación de fútbol de dicho país reconoció este jueves a la Juventus como campeona del campeonato doméstico, sumando así su tercer scudetto consecutivo, sin ceder ninguno desde que la sección femenina de la 'Vecchia Signora' fue creada. En el momento del parón, iban cómo líderes destacadas con 44 puntos de 48 posibles, después de haber cedido tan solo dos empates en 16 encuentros.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.