Borrar
Ane Valero recibió con sorpresa la llamada de la selección española junior. ALFREDO GARCÍA
«Lo último que me esperaba era la llamada de la selección»

Ane Valero | Jugadora del ZEV Zuazo

«Lo último que me esperaba era la llamada de la selección»

La extremo del ZEV Zuazo sintió tanta «sorpresa» como «alegría» por haber sido convocada por el combinado nacional junior

Peru Olazabal

Jueves, 23 de febrero 2023, 11:01

A sus 18 años, Ane Valero dio por primera vez el salto a División de Honor de la mano del ZEV Zuazo. Un paso «difícil» por la diferencia de calidad con el resto de categorías, pero que se toma como una vía de aprendizaje. Algo parece que está haciendo bien la extremo de Etxebarri, ya que ha recibido la llamada de la selección española junior para disputar el Torneo Internacional de Hungría entre el 27 de febrero y el 5 de marzo. Ahora tratará de aprovechar esta oportunidad para ganarse la confianza del seleccionador de cara al Europeo que se celebra en julio.

Esta es su primera experiencia en División de Honor. ¿Es difícil dar el salto y adaptarse a esta categoría?

Sí, hay bastante diferencia y el salto es difícil. Al principio notas que tus compañeras y rivales son mejores que tú. No solo por la experiencia, sino por el ritmo de juego y porque son mucho más fuertes. Cuesta adaptarte, pero poco a poco le vas cogiendo el tranquillo. Más allá de querer jugar, lo que intento esta temporada es fijarme en mis compañeras y aprender.

¿Qué supuso para usted la oportunidad de jugar en el ZEV Zuazo con solo 18 años?

A mí me hizo mucha ilusión. El Zuazo me llevaba llamando varios años para jugar en la base e ir entrando poco a poco con el primer equipo, pero estaba a gusto en el Kukullaga y veía que no era el momento. Tenía miedo de que se me quedara grande, así que preferí esperar un poco, seguir formándome y dar el paso cuando me sintiera preparada. Ha sido un paso muy importante, estoy muy contenta y creo que ha sido un acierto venir al Zuazo.

¿Cómo vive alguien de su edad la delicada situación de los impagos en el club?

Es duro porque ves a compañeras que lo pasan mal al tener que pedir dinero a sus familiares. A mí personalmente, el tema del dinero no me afecta mucho porque yo vivo aquí con mis padres, pero no es lo mismo para compañeras que están fuera de casa. Ves desesperación dentro, intentas que no te afecte en lo deportivo, pero, al fin y al cabo, se te acaba metiendo en la cabeza. Si estamos tirando para adelante, es por el grupo que hay. No sé si todos los equipos mostrarían la misma actitud en esta situación.

¿Y cómo se afronta el hecho de vivir esta temporada inmersas en los puestos de descenso?

Somos conscientes de la situación. Es duro porque cada vez van quedando menos jornadas y no acabamos de dar el paso. El otro día tuvimos un partido muy importante contra Granollers, pero creo que la presión y los nervios provocaron que no hiciéramos nuestro juego. Ahora las cosas se están poniendo complicadas, pero vamos a lucharlo a muerte mientras tengamos posibilidades.

¿Qué cree que le ocurre al equipo para no salir de ahí abajo?

Nos falta creérnoslo. Sabemos de lo que somos capaces y que jugamos bien, pero salimos al campo y no acabamos de dar el arreón. Hemos tirado muchas primeras partes y luego tenemos que ir a remolque. Muchas veces nos sale, pero otras no. Tenemos que corregirlo y salir enchufadas para remontar la situación.

La semana pasada se dio a conocer que era parte de la selección española junior. ¿Le sorprendió verse en esa lista?

Sí, porque tuve una lesión y estuve un año fuera de las pistas hasta hace tres meses. Entonces lo último que me esperaba era la llamada de la selección. Además, tan rápido. Me sorprendió bastante.

¿Qué sensación le produjo el hecho de ser convocada?

Me dio una gran alegría porque han valorado todo el trabajo y esfuerzo que he estado haciendo este tiempo. Me siento muy agradecida porque nunca he coincidido con este seleccionador. Yo había estado en las inferiores con Pablo Perea. Entonces, que haya contado conmigo un entrenador nuevo habiendo jugado solo dos meses, me sorprendió y me gustó mucho.

¿Cree que puede hacerse un hueco y convertirse en una fija en próximas convocatorias?

No sabría decirte porque las compañeras son muy buenas. Se decidirá por quien le eche más ganas, entrene y juegue mejor. Yo lo intentaré hacer lo mejor posible para abrirme un hueco y sino tocará seguir trabajando para entrar en futuras convocatorias. La posibilidad está abierta y ahora queda luchar por ello. Este verano hay Europeo y ese es el objetivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Lo último que me esperaba era la llamada de la selección»