

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
peru olazabal
Miércoles, 18 de enero 2023, 02:04
La situación que viven las jugadoras y el cuerpo técnico del ZEV Zuazo es insostenible. Así lo corrobora Alba Sánchez, que recibe ayuda económica de ... su familia para salir adelante ante los impagos que sufren en el club. La capitana declara que hay integrantes de la plantilla en un contexto aún peor y admite que «si todo sigue así, siendo realistas y por mucho que nos duela, no podríamos seguir compitiendo ni terminar la liga», señala. Sin embargo, confía en que todo pueda solucionarse a raíz del comunicado que sacaron a la luz para pedir ayuda a instituciones públicas y entidades privadas.
- ¿Desde cuándo existe esta situación en el club de impagos a la plantilla y al cuerpo técnico?
- Desde varios años atrás, vamos teniendo nóminas pendientes, pero el club lo iba solventando poco a poco. Era una situación llevadera. Pero ha llegado un momento en el que ya no podemos más. Nos prometieron que lo iban a solventar antes de diciembre, no ha ocurrido y la situación ya es crítica. Hemos decidido hacer este comunicado, que no va contra el club, ni mucho menos. Nuestra intención es decir al mundo del balonmano que nos ayuden porque ya no aguantamos más.
- ¿Cómo se vive una situación tan desagradable desde dentro?
- Es muy complicado, pero cabe resaltar el trabajo del cuerpo técnico y de mis compañeras porque, ante tantas adversidades, lo sabemos llevar muy bien apoyándonos las unas a las otras. De lo que podría ser un infierno por la ansiedad, estrés y todo lo que genera esto, al final lo que ha hecho es unirnos más.
- En su caso particular, ¿cómo lo está afrontando?
- Yo vivo de esto. Salí de mi casa hace cinco años para venir aquí porque me permitía vivir, aunque sea muy por debajo de un sueldo normal. Entonces, soy de esas personas a las que esta situación le ha sobrepasado. La suerte que tengo es que tengo una familia que me respalda económicamente. Hay gente en el equipo que no tiene este sustento.
-Usted ha tenido varias ofertas para salir. ¿Por qué no lo ha hecho?
- He tenido ofertas, pero sigo pensando que esto merece la pena. Sigo creyendo en el proyecto deportivo y humano. También hay que valorar la reacción del grupo ante la situación que estamos viviendo. Seguimos felices y juntas en los peores momentos. Además, valoro la calidad humana de cómo se me recibió cuando llegué desde Córdoba. Desde el principio, sentí que esta era mi casa. No quiero abandonar el barco cuando se está hundiendo. Yo me hundo con él. Voy a luchar por esto porque creo que el barco puede salvarse.
- En septiembre, el presidente del club declaró a EL CORREO que había una deuda de 25.000 euros en salarios, pero que esperaban resolverlo antes de que concluyera 2022. ¿Qué les transmiten ahora en vistas de que no ha sido así?
- Cuando hablan con nosotros, nos dicen que el dinero va a acabar llegando. El problema son los plazos. Nosotras confiamos en ellos, si no no seguiríamos jugando y entrenando. Pero, ¿qué hacemos hasta que llegue? Entendemos que para ellos es una situación complicada también porque no tienen el dinero.
- ¿Todo esto les afecta en el plano deportivo?
- Evidentemente. Esto hace que no estés centrada en tu trabajo. Si tienes deudas y te tienes que buscar la vida para cubrirlas y llegar a fin de mes, por mucho que te intentes concentrarte, hay días que la situación te supera.
- ¿Considera injusto el escaso apoyo de las instituciones?
- Creo que se podría hacer mucho más. Pienso que a nivel de prensa, instituciones y entidades privadas se nos da un trato injusto. Al fin y al cabo, somos un club referencia en Bizkaia y pasamos desapercibidas. Hace falta mucha más implicación real.
-¿Por dónde pasa la solución para que toda esta situación pueda llegar a buen puerto?
- Supongo que el comunicado servirá para algo. Ojalá todos los factores externos, desde la prensa, las instituciones públicas y las entidades privadas, hagan una reflexión y se vaya minimizando esta bola de nieve poco a poco.
- Anunciaban en el comunicado que, si todo seguía igual, tomarían medidas por muy drásticas que fueran.
- No queremos ser catastrofistas, queremos dejar pasar un tiempo a ver si se puede ir solventando el asunto. Aunque es verdad que, si todo sigue así, no podríamos terminar la liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.