Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El escenario era inmejorable, el envoltorio perfecto y también la parte del cuadro por el que iba a avanzar el Zuazo. Los 'cocos' estaban en el otro lado y quien más quien menos pensaba para sus adentros que la final era posible y que el ... pabellón de Lasesarre iba a ser una fiesta. Lo fue de todos modos, incluso en la derrota, dolorosa por definitiva, que a primeras de cambio dejó fuera de combate a las baracaldesas. Solo había que mirarlas a los ojos para comprender el significado de la tristeza. «He hablado con las jugadoras y me han dicho que no lo sienten tanto por el título, sino por no poder vivir una vez más lo que vivieron la noche del viernes». El entrenador del conjunto vizcaíno, Joseba Rodríguez 'Jaito', mastica una rara sensación de «decepción y alegría» por la temprana eliminación copera del equipo, que compitió en un ambiente «increíble» y que, curiosamente, le pesó en los momentos de la verdad. «Analizo la derrota contra el Elche en clave de presión ambiental y falta de experiencia de mis jugadoras».
'Jaito' pensaba que sus jugadoras acusarían al principio el factor cancha y toda la parafernalia montada tanto en las gradas como en la pista -presentación, txaranga, mucha gente en el pabellón...-, pero ocurrió «justo al revés». «Empezamos bien y me sorprendió. Al ser tan jóvenes creía que nos iba a costar al comienzo y que luego nos iríamos entonando. Pero resulta que nos metimos muy pronto en el partido y cuando el Elche se iba aproximando y remontando no fuimos capaces de darle la vuelta a la situación». Lasesarre era una olla a presión en la que se desvaneció el sueño copero de las baracaldesas. En opinión de su entrenador, todo habrá merecido la pena «si conseguimos 100 personas más en la grada». Sabe de lo que habla porque el viernes hubo 2.300 espectadores en un encuentro de balonmano femenino, cuando lo normal en la liga es que haya «apenas 200».
Este es uno de los principales retos que afronta el club. Aprovechar el tirón de la Copa de la Reina para atraer a más gente, enganchar a nuevos seguidores y consolidar su presencia en la sociedad. «Esto -en referencia al torneo- supone visibilizar al equipo, ponerlo en mapa y decir a la gente que en Bizkaia hay más cosas que el Athletic. Parece que Bizkaia solo es fútbol y Athletic, pero necesitamos que todo el mundo vea que hay más ofertas deportivas de nivel y calidad y que uno puede ir al pabellón y pasárselo bien. A ver si metemos a 100 personas más en Lasesarre», subraya 'Jaito', quien espera aprovechar el «tirón» de este fin de semana para «seguir promocionando al club y conseguir que a la gente le suene el Zuazo y lo asocie de inmediato al balonmano».
Reconoce que la decepción fue grande tras perder con las ilicitanas, pero al mismo tiempo, «y ya con la cabeza fría», valora la respuesta de la gente y la buena organización del torneo. «La eliminación fue un sopapo, pero aun así todo esto ha sido importante para el club. Tenemos que lograr visibilidad».
Faltan cuatro jornadas para que termine la Liga Guerreras Iberdrola y el Zuazo apura sus escasas posibilidades de quedar octavo y asegurarse así una eliminatoria más amable en la próxima edición de la Copa. Las baracaldesas van ahora mismo novenas, a cinco puntos del Aula Valladolid, por lo que será muy difícil coser la brecha. De lograrlo, explica 'Jaito', «tendríamos un cruce más suave» el año que viene, cuando por cierto la liga quedará reducida a 12 equipos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.