Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
laura gonzález
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 14:59
La mejor pivote de las dos últimas temporadas de la liga española, y buque insignia del Zubileta Evolution Zuazo, Ainhoa Hernández, será una de las 16 jugadoras que peleen por una medalla en el Campeonato de Europa de balonmano femenino que arrancará el próximo ... 3 de diciembre en Dinamarca, después de que Noruega renunciara a coorganizar el torneo junto con el país danés por las estrictas restricciones en su territorio a causa del coronavirus.
El seleccionador nacional Carlos Viver ha optado por mantener la columna vertebral de las 'Guerreras', con hasta una docena de las jugadoras que lograron el pasado año en Japón la medalla de plata en el Mundial, en el que la vizcaína fue una de las principales protagonistas. Lo fue desde el inicio y hasta la última jugada, en una acción que terminó decantando la balanza hacia el lado de los Países Bajos en el duelo por el oro. Antes, a las puertas de la semifinal, su actuación fue decisiva ante Japón para continuar adelante y asegurarse una plaza en el Preolímpico.
🇪🇸📝 Estas son las 16 #Guerreras elegidas por @carlitosviver para disputar el @EHFEURO 2020
RFEBalonmano (@RFEBalonmano) November 18, 2020
🥈 ¡Las subcampeonas del mundo vuelven con más hambre que nunca!
👉 https://t.co/7aHT5ThlVq pic.twitter.com/bGb2HyRFzT
En su posición de pivote destaca la inclusión de la jovencísima Lysa Tchaptchet, del Elche, que cumplirá los 19 años el próximo mes, y que tendrá la oportunidad de debutar en una gran competición internacional, después de convertirse en los últimos meses en una asidua en las actividades del programa 'Objetivo 2021'. Por contra, esta cita continental se la perderá la lateral Alexandrina Barbosa, debido a la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que sufrió el pasado sábado en un encuentro de la Liga de Campeonas, y que mantendrá a la internacional apartada al menos seis meses de las pistas.
Toda la expedición comenzará a preparar el Europeo a partir del próximo lunes 23 de noviembre, en la localidad cántabra de Torrelavega, donde tomarán parte en el XXIV Torneo Internacional de España, en el que se medirán el viernes 27 a Polonia (19.00 horas) y el domingo 29 (13.00 horas) a Brasil, combinado dirigido por el bilbaíno Jorge Dueñas.
Tras estos choques se desplazarán a Dinamarca, concretamente a la ciudad de Herning, donde se disputarán los partidos del Grupo B, en el que las 'Guerreras' se verán las caras ante Rusia, Suecia y la República Checa. «Todas las selecciones llegaremos en las mismas condiciones, lo que estamos viviendo este último año es algo que nos está pasando factura a todos, no debemos poner ningún tipo de excusa», declara Viver.
A final de esta semana se conocerá si finalmente el país danés alberga en solitario todo el torneo tras la renuncia este lunes de Noruega, donde estaba previsto que se celebrara el 60% de los encuentros, incluido la final.
PORTERAS Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria) y Merche Castellanos (Rincón Fertilidad Málaga)
EXTREMOS DERECHO Carmen Martín (CSM Bucarest/ROU) y Marta López (Ramnicu Valcea/ROU)
LATERALES DERECHOS Almudena Rodríguez (Gloria Bistrita/ROU) y Mireya González (Ramnicu Valcea/ROU)
CENTRALES Silvia Arderius (Rincón Fertilidad Málaga), Alicia Fernández (Ramnicu Valcea/ROU) y Nerea Pena (Esbjerg/DEN)
LATERALES IZQUIERDOS Lara González (Besancon/FRA) y Carmen Campos (Dijon/FRA)
EXTREMOS IZQUIERDOS Jénnifer Gutiérrez (BVB Dortmund/GER) y Sole López (Rincón Fertilidad Málaga)
PIVOTES Ainhoa Hernández (Zubileta Evolution), Lysa Tchaptchet (Elche Visitelche.com) y Kaba Gassama (Nantes/FRA)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.