La española Lara González en la pasada final del Mundial en la que España cayó ante Holanda. EFE

El Europeo femenino de balonmano se mantiene en diciembre

La federación continental confirma la fecha dada a principio del verano y las sedes de Dinamarca y Noruega. En este último país todos los partidos se concentrarán en un mismo pabellón

laura gonzález

Jueves, 10 de septiembre 2020, 23:18

La Federación Europea de balonmano (EHF) confirmó este jueves en un comunicado que el Europeo femenino se disputará, como ya estaba previsto, en Noruega y Dinamarca del 3 al 20 de diciembre. Pese a la pandemia de coronavirus y que a varios países han ... elevado significativamente sus casos de contagiados, confían en que la situación mejore para entonces, manteniendo las fechas y todo lo acordado a principios del verano.

Publicidad

El único cambio que habrá tiene relación con los partidos que se disputarán en suelo noruego. Estos se celebrarán todos en un mismo pabellón, el Trondheim Spektrum, ubicado en la homónima ciudad de ese país, que de momento no podrá tener más de 200 aficionados en sus gradas.

Las sedes danesas, por el contrario, se mantienen y tanto Frederikshavn como Herning albergarán partidos de la ronda preliminar, y disputándose en esta última también encuentros de la ronda principal. En este país a día de hoy está permitido el acceso de 500 espectadores en los pabellones, aunque la federación danesa está trabajando para que el número pueda ser más elevado, aunque todo dependerá de cómo esté la situación sanitaria en la recta final de este 2020.

Suspendida la clasificación

Por el coronavirus ya se tuvieron que suspender los últimos encuentros de la fase de clasificación. España, que estaba enclavada en el grupo 1, junto a Países Bajos, su verdugo en el pasado Mundial, Grecia y Austria, obtuvo directamente el billete después de que la federación europea resolviera las plazas tomando como baremo el ranking continental.

Las 'Guerreras', un año después de proclamarse subcampeonas del mundo en Japón, pelearán por otro título. El sorteo les ha deparado un grupo duro, en el que se verá las caras con la vigente campeona olímpica, Rusia, diriga por el español Ambros Martín. También con Suecia y la República Checa. Encuentros que se disputarán en Dinamarca, en la localidad de Fredrikshaven.

Publicidad

Las tres primeras selecciones clasificadas de cada grupo seguirán adelante. De lograrlo las de Carlos Viver se medirán a los tres supervivientes del grupo A, el más exigente, conformado por Francia, vigente campeona continental, Dinamarca, Montenegro y Eslovenia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad