El HGB Ausarta Barakaldo está experimentado un cambio radical. El club dio un vuelco a la plantilla y al cuerpo técnico después de la estrepitosa temporada pasada, en la que rozaron el descenso. Por el momento, este lavado de imagen no ha podido tener mejores ... resultados. Bajo la vitola de Asier Bilbao en el banquillo, el club baracaldés se erigió campeón de la Euskal Kopa por primera vez en su historia y está mostrándose intratable en liga, siendo no solo el equipo revelación, sino el líder con galones en su grupo de Liga Femenina 2 -tercera categoría nacional-. Han ganado todos y cada uno de los ocho partidos que han disputado, el último de ellos registrando su mejor marca anotadora -103 puntos-. Lo que ha hecho que sus pretensiones cambien y sueñen ahora con el ascenso.
-¿Qué le hizo decantarse por coger las riendas del banquillo del Ausarta?
Estuve como segundo entrenador en el CB Santurtzi de Liga EBA, consiguiendo el ascenso a LEB Plata el segundo año, aunque no se hizo por temas económicos. Luego di el salto de ser primer técnico en el Leioa de Primera Nacional. Al término de ese año, me llamó Alberto -Cea- para dirigir al Ausarta y consideraba que era un reto, un salto en mi carrera como entrenador. Es mi primera vez como primer entrenador en una liga semiprofesional, así que consideré que era una gran oportunidad para mí porque no hay muchos banquillos cerca de casa con este nivel.
-¿A qué se ha tenido que adaptar en esta nueva aventura?
Yo estaba acostumbrado a entrenar a gente de la zona, del mismo pueblo en el que entrenábamos o de muy cerca. Ahora, en este nivel, tenemos jugadoras de otras provincias e incluso de otros países. Tenemos una estadounidense, una alemana, una costamarfileña y una samoana en el equipo. Entonces, conjuntar esa mezcla de culturas ha sido una novedad para mí. Me he tenido que adaptar a hacer los entrenamientos en inglés para que el mensaje llegue a todo el mundo. También me he tenido que hacer a viajes largos en avión, pasar noches fuera…Un equipo de este nivel te obliga tener mayor exigencia.
-¿Cuál es el secreto de este equipo para que lo haya ganado todo a estas alturas?
Lo primero es tener una gran plantilla. Estamos muy contentos con la plantilla que tenemos, tiene mucha calidad y experiencia, con bastantes jugadoras que han competido en ligas superiores. Lo que perdíamos por el hecho de construir un equipo totalmente nuevo, lo hemos suplido con esa experiencia y calidad, que nos ha hecho estar en esta situación. Después está el trabajo del día a día, la planificación, el acertar con los planteamientos ofensivos y defensivos…
-¿Se podía imaginar un inicio así llegando a un Ausarta que el curso pasado rozó el descenso?
Cuando Alberto -Cea- me ofreció el equipo y empezamos a trabajar en este proyecto, mi idea no iba más allá de hacer una buena planificación, conjuntar lo antes posible las piezas y teníamos los pies en el suelo a la hora de fijar el objetivo, en vistas de que la temporada anterior había sido muy complicada en materia de resultados. Lo primero era salvarse e íbamos partido a partido, pero al ganar la Euskal Kopa y viendo lo bien que fue el inicio de liga, el equipo ha ido creciendo y el objetivo ha cambiado. Tenemos que ser ambiciosos, ahora la idea es clasificarnos entre los cuatro primeros para poder jugar la fase de ascenso.
-¿Cuánto cree que podrán dilatar esta dinámica tan gloriosa?
Intentaremos que sea lo máximo posible, pero tampoco nos obsesiona ni nos agobia el hecho de poder perder el siguiente partido. Sabemos que ese momento va a llegar. A nosotros lo que nos interesa es seguir con un buen trabajo diario y que el equipo siga creciendo porque, a pesar de los resultados, tenemos carencias y aspectos a mejorar. Ahí es dónde ponemos el foco, en mejorar nosotras mismas para ser un equipo lo más fuerte posible cuando llegue el tramo importante de la temporada y dar el do de pecho cuando sea necesario.
-¿Existe el sueño de acabar líderes en liga?
Vamos con pies de plomo. Sabemos de dónde venimos y que, al igual que hemos empezado muy bien, también podemos tener una racha mala. No queremos sobrepresionarnos con absolutamente nada, pero el equipo y el club son ambiciosos, estamos en una situación privilegiada en la clasificación y tenemos que mirar hacia arriba en vez de abajo. Queremos acabar en la mejor posición posible la liga regular.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.