JUAN PABLO MARTÍN
Miércoles, 27 de febrero 2019, 23:28
Muchas cosas han cambiado desde que el Lointek Gernika afrontó su primera Copa de la Reina hace dos años en el pabellón Fontajau de Girona. Desde entonces solo repiten en la plantilla la capitana Naiara Díez, la base Itziar Ariztimuño y su técnico Mario López. ... El resto de las integrantes del roster son nuevas, aunque alguna de ellas cuentan con experiencia en este torneo, como las catorce participaciones que tiene Luci Pascua, ganando con Perfumerías Avenida y con el Conquero; Vanderwall la jugó con Ferrol; y Roundtree con RPK Araski. Ellas tienen que ser las encargadas de transmitir lo que supone una competición de estas características al resto de sus compañeras.
Publicidad
Aquel estreno en el torneo del k.o. dejó un sabor «agridulce» en la expedición vizcaína, que contó con la presencia de cerca de 200 aficionados en las gradas de la cancha catalana. «La diferencia con respecto a entonces es que ya sabemos lo que nos vamos a encontrar», admite el técnico. El Al-Qázeres Extremadura fue el primer rival al que se enfrentaron en cuartos. «Un equipo con el que habíamos perdido los dos encuentros de Liga, pero la marea granate nos dio un plus», recuerda Ariztimuño. Las vizcaínas no comenzaron bien la contienda «pero fuimos capaces de remontarlo y vencer por doce puntos», añade el entrenador.
En su mente todavía está presente aquella foto en la que el equipo celebró la victoria con todos los seguidores detrás bufandas al viento. «Todavía la veo y se me ponen los pelos de punta. Ellos de pie animando es un sentimiento de orgullo y de pertenencia a un club que se lo merecen todo», añade la capitana.
En el siguiente partido les tocó enfrentarse al todopoderoso Perfumerías Avenida, que concedió muy pocas opciones. «Eramos conscientes de la dificultad de ganar a las salmantinas, aunque a un partido siempre queda la posibilidad de dar la sorpresa, pero nos pasaron por encima», señala López. Las castellano-leonesas habían perdido en Maloste en Liga en uno de los mejores encuentros que se recuerdan del Lointek Gernika y no tuvieron piedad. «Ese fue uno de los motivos de que salieran tan enrabietadas», añade.
Cerca de 250 aficionados formarán la marea granate del Lointek Gernika en las gradas del pabellón de Mendizorroza de Vitoria durante la Copa de la Reina. El club calcula esta cifra tras el número de abonos vendidos para las dos primeras jornadas y las entradas sueltas solicitadas. Montará autobuses para desplazarse a la capital alavesa, de momento, las dos primeras jornadas. «El número lo determinará la demanda que tengamos por parte de los seguidores», manifestó el presidente de la entidad, Gerardo Candina.
Fue un resultado demasiado contundente (48-72). «El sentimiento fue de mucha tristeza, por no poder ni siquiera competir. Es cuando peor se siente un deportista, y más delante de tu afición que te sigue animando cuando vas perdiendo de veinte puntos», admite Díez. Resultó «una dura experiencia» porque ellas encima tuvieron a favor que no jugaron la jornada anterior por haber quedado como uno de los dos primeros equipos de la clasificación al final de la primera vuelta que hizo que entraran directamente en semifinales.
Publicidad
En Vitoria el sistema de competición será diferente. Son ocho equipos los clasificados en lugar de seis, y todos competirán desde cuartos, por lo que pueden llegar más equiparados al segundo partido en lo que al aspecto físico hace referencia. «Ahora estaremos en igualdad de condiciones y luego ya se verá», apunta la base vizcaína Ariztimuño.
De aquella Copa aprendieron que «no se puede jugar con el partido. La Liga es una competición muy larga en la que puedes pinchar alguna vez, pero en este torneo tienes que intentar alcanzar la perfección. Los detalles tienen mucha importancia al ser encuentros a vida o muerte», coinciden las jugadoras. No se pueden permitir dos minutos sin anotar, ni encajar parciales largos. «Es necesario estar concentradas los cuarenta minutos porque cualquier momento malo te pasa factura y luego es muy difícil recuperarlo», recalcan.
Publicidad
Para Mario López, la diferencia entre aquella cita y la de mañana en Vitoria reside en «la experiencia acumulada». Ahora saben «mejor» lo que se van a encontrar. «El ambiente que habrá en la grada y en la pista. El tipo de arbitrajes que se pueden dar, y que últimamente están permitiendo muchos contactos», apunta. El hecho de que sea su segunda participación también les permite acudir «más mentalizados», aunque reconoce que muchas de las jugadoras la vivirán por primera vez.
«La primera vez que vas tienes ese gusanillo de ver cómo será desde dentro. Ahora ya lo sabemos. Con el plus añadido de que es en Vitoria, algo que nos da confianza porque toda la familia y la afición van a estar allí. Su apoyo aporta una energía especial y queremos agradecerles todo lo que están haciendo por nosotras», señalan las jugadoras.
Publicidad
El rival de mañana (19.30 horas) será el IDK Gipuzkoa. Un derbi para empezar. Dos equipos que se han enfrentado en numerosas ocasiones por lo que se conocen demasiado y resulta complicado que puedan sorprenderse sobre la cancha. «Nuestra cabeza debe estar centrada solo en ese partido. De momento no hay más. La buena temporada que estamos haciendo tiene que servir para empujarnos y seguir creyendo en nosotras», corroboran. Si pasan el primer corte, su rival saldrá del duelo entre Perfumerías Avenida y Nissan Al-Qázeres. La lógica dice que las salmantinas, que defienden título, y volverán a partir como favoritas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.