Hoy cumple 42 años preparando el primer partido de la fase de grupos de la EuroCup frente al Rutronik alemán del jueves. Anna Montañana (Alboraya, 1980) tiene trabajo por delante para dotar «de consistencia» a un Lointek Gernika, que espera la llegada de su nueva ... interior esta semana.
– ¿Cómo se le ha quedado el cuerpo tras la segunda derrota consecutiva a domicilio?
– Mal. Sabemos que la cancha de Bembibre es complicada pero tuvimos muchos altibajos sobre todo en defensa, que es lo que más me preocupa y tenemos que afianzar.
– ¿Qué le falta al Lointek?
– Consistencia en todos los sentidos. Hemos tenido una pretemporada muy atípica con pocas horas de buenos entrenamientos y no ha sido la mejor manera para afianzar los cambios. Las lesiones nos han perjudicado. Aún así tenemos buenas jugadoras y vamos a seguir creciendo.
– ¿Cuándo llegará el refuerzo interior que les hace falta?
– La tenemos fichada desde hace un par de semanas pero hay problemas de visados. Estaba cerrada para cuando llegó la escolta Williams porque la prioridad era ella. Esperemos que podamos tenerla con nosotras lo largo de esta semana.
– ¿Los problemas físicos de Nogaye Lo no se previeron antes de ficharla?
– Hay situaciones que intentas controlar pero, a veces, se escapan. Otras jugadoras también llegaron lesionadas. Es un problema que nos ha perjudicado mucho porque la configuración de la plantilla hubiera sido completamente diferente. En ocasiones ocurren estas cosas y hay que aprender.
– Keyona Hayes tampoco cuajó en la plantilla.
– Intentamos todo para que se adaptara y estuviera en la misma línea que el resto del equipo. A veces el club tiene que tomar decisiones importantes para el medio y largo plazo porque cuando se separaron los caminos nos quedamos un poco colgadas, pero fue la mejor decisión.
– Por lo que se ha visto hasta ahora su propuesta de juego se identifica bastante con el ADN del Gernika.
– Estamos intentando tener una velocidad alta de juego. Condiciona que hemos jugado los últimos seis partidos con ocho jugadoras, por lo que siempre no se ha podido hacer. Queremos tener una defensa lo más consistente posible y ritmo. Y las nueve jugadoras actuales pueden aportar en situaciones de campo abierto.
– El año pasado estuvo un mes como ayudante de Mario López. ¿Facilitó su aclimatación al equipo?
– Seguro. Además ya había venido a verlo antes un par de ocasiones. Sin ese mes hubiera costado más teniendo en cuenta que me estreno como primera entrenadora y todo eso influye en formar el equipo y construirlo. Seguramente con más experiencia habría errores que no cometería, pero es un peaje que todo el mundo tiene que pagar. Estoy intentando acelerar los procesos.
– ¿Colaboró en la planificación de la plantilla?
– Estuve al tanto de los fichajes, aunque obviamente las decisiones las tomó Mario López. Pero conocía a todas las jugadoras.
– Cuando le ofrecen el puesto en verano por los problemas de salud del técnico, ¿siente el peso que tiene en un club como el de Gernika?
– Entrenar a este equipo es una situación buena, pero también conlleva mucha responsabilidad y presión. Me toca sustituir a una persona que ha construido el club durante mucho tiempo y que le ha dotado de un crecimiento y una estabilidad en la liga. Son factores a tener en cuenta. Por eso perder dos partidos seguidos igual otra temporada no es tan preocupante y en esta sí. Yo no quiero comparar, pero otra gente puede hacerlo. No quiero que me afecte, pero existe esa posibilidad.
"No perder la confianza"
– Es su primera vez al frente de un banquillo de la liga femenina. Tiene ganas de demostrar que puede hacerlo bien.
– Eso va conmigo desde que soy jugadora. Los retos importantes como éste mueven mi vida. Llevo mucho tiempo formándome para ello. Obviamente cometeré errores, pero se trata de minimizarlos, de que el equipo compita y, si se puede, se revalorice.
– ¿Cuándo se podrá ver al Lointek Gernika que quiere?
– Cuando llegue la nueva pívot tendremos que volver a empezar un poco pero, tras el parón por las ventanas de las selecciones, espero que para finales de noviembre o principios de diciembre estar consolidadas.
– Necesitan tiempo pero ya están sumidas en la vorágine de dos partidos por semana.
– En Maloste se ha dado un ambiente que nos ha ayudado a tener mejor juego y tenemos que encontrarlo fuera de casa. Los dos siguientes encuentros también lo son y contra equipos potentes. En este proceso no tenemos que perder la confianza del trayecto que estamos haciendo.
– ¿Se quitó un peso de encima tras superar la previa de la EuroCup?
– Era muy importante para las jugadoras y para el club por el crecimiento que ha tenido en Europa. Ahora ya todo el mundo sabe quién es el Lointek Gernika en esta competición.
– El primer objetivo se cumplió, pero el listón está muy alto para superar lo cosechado hasta el momento.
– Totalmente. Los equipos que antes consigan una consistencia van a tener mucho ganado para la Copa, que es otro objetivo importante, igual que la siguiente ronda de EuroCup. Hay que mirar las cosas a corto y medio plazo o te puedes ahogar.
– ¿Es ambiciosa?
– Lo soy con mi trabajo. Intento estar preparada para tener éxito.