El Lointek Gernika pone rumbo a la fase de grupos de la EuroCup
·
Las vizcaínas plasman su superioridad para dejar prácticamente zanjada la previa en tierras belgas frente a un Phantoms blando y sin experiencia·
Las vizcaínas plasman su superioridad para dejar prácticamente zanjada la previa en tierras belgas frente a un Phantoms blando y sin experienciaJUAN PABLO MARTÍN
Miércoles, 5 de octubre 2022, 23:28
Las vizcaínas plasman su superioridad para dejar prácticamente zanjada la previa en tierras belgas frente a un Phantoms blando y sin experiencia
Publicidad
Hacía falta un triunfo así. Después de las dudas generadas en la pretemporada, la ida de la previa de la EuroCup Women era ... un examen a aprobar con nota y el Lointek Gernika sacó una muy alta. Las vizcaínas mostraron su superioridad frente al Phantoms Basket Boom y dejaron prácticamente zanjada la eliminatoria para la vuelta. Estar en la cita continental era casi una obligación, pero había que gestionar la presión que supone con las limitaciones que en la actualidad cuentan las granates. Se hizo a la perfección ante un equipo rival joven y blando, al que la falta de experiencia en situaciones de este tipo.
La inyección de moral para la tropa que dirige Anna Montañana fue importante. Se trabajó bien durante la semana para que el equipo tuviera las ideas más claras, aunque la recuperación física de algunas jugadoras todavía parece que va más lenta. De hecho, tan solo contaron con ocho porque Nogaye Lo y Alberdi ni siquiera se vistieron de corto. Tampoco supuso mayor problema y se las reservó de cara al intenso inicio de temporada que les espera porque antes de la vuelta frente a las belgas las gernikarras comenzarán la liga el lunes.
Se repartieron muchos minutos entre todas las jugadoras y se gestionaron bien para que las reservas se mantengan intactas. Wojta –21 puntos, 13 rebotes y 32 de valoración– fue un auténtico dolor de cabeza para las entrenadas por Philip Wolk tanto en defensa como en ataque, pero también agradó una recuperada Meskonyte, que hasta entonces no había contado con tanto protagonismo, y ayer recuperó la sonrisa.
Bastó con poner intensidad para fundir las ideas a las belgas. La diferencia de calidad existente entre uno y otro conjunto hizo el resto. Había ganas de empezar a competir de verdad y las granate lo dejaron claro desde el inicio. Si se podía dejar la previa encarrilada a la primera oportunidad iban a tener muchos menos dolores de cabeza y se podía afrontar el futuro más próximo con otro ánimo. Y bastó el primer cuarto para mostrar la diferencia existente. Costó un poco ajustar la defensa, pero en el momento en el que se hizo todo empezó a mejorar y la presión fundió los argumentos de las anfitrionas.
Publicidad
Se cerraron bien las líneas de pase y el rebote, y la supuesta amenaza de las belgas desde la larga distancia no fue tal porque no se les dieron oportunidades claras. Tan solo la base, Van Buggenhaut, encontró alguna alternativa para ver el aro con cierta claridad, pero la maquinaria del Lointek Gernika también estuvo fina en ataque y la aportación de todas las jugadoras facilitó las cosas.
Se encontraron tiros lejanos liberados, la conexión con la pintura fue buena y de esta forma cerraron el primer acto con una ventaja prometedora.
Bastó con mantener las mismas prestaciones en el segundo para que la situación siguiera bajo control. A las belgas se les hizo muchas veces de noche porque las ayudas fueron buenas y la anticipación surtió su efecto. Montañana incluso optó por contar con las dos bases puras en cancha para mantener la intensidad y la diferencia se amplió hasta de forma progresiva con buenos porcentajes de tiro.
Publicidad
Para la segunda parte el camino ya estaba allanado y se sacó la apisonadora para asentar lo que se había conseguido hasta entonces. No se permitieron respiros a las locales para evitar que se crecieran, y aunque hubo algún pequeño momento de inestabilidad lo consiguieron corregir enseguida. Superaron la treintena de puntos de diferencia en el tercer cuarto, y en el último, aunque el cansancio hizo su aparición porque la rotación era menor, mantuvieron la regularidad necesaria para que el partido de vuelta se quede en algo más que un entrenamiento intenso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.