Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Viernes, 15 de octubre 2021, 01:27
Nadie dijo que fuera fácil. De hecho hubo que sufrir más de la cuenta después de tener el encuentro controlado durante tres cuartas partes, pero el Lointek Gernika tiró de carácter para superar a las individualidades de la Virtus y se llevó la victoria del ... PalaDozza. El triunfo se fraguó en el juego colectivo de las granate que consiguió desactivar a un conjunto italiano al que todavía le falta compactar. En un grupo tan complicado una victoria a domicilio sabe a gloria.
Virtus
Battisodo (2), Dojkic (19), Zandalasini (14), Barberis (4), Hines-Allen (20) –cinco inicial– Pasa, Tassinari, Ciavarella, Laterza (1), Tava.
60
-
65
Lointek
Silva (12), Buch (7), Arrojo (10), Roundtree (14), Moore (12) –cinco inicial– Alberdi, Ariztimuño (7), Brcaninovic (3), Ginzo.
Parciales: 18-18, 12-23 (30-41), 14-13 (44-54), 16-11 (60-65)
Árbitros: Jovovic (CRO), Perry (IRL) y Dehondt (BEL). Sin eliminadas
Incidencias: Encuentro disputado en el PalaDozza de Bolonia.
Las vizcaínas pisaron fuerte en su estreno en la EuroCup Women. Con las rotaciones limitadas, supieron gestionar bien los esfuerzos, aunque la claridad de ideas fue en descenso en los últimos minutos. Pero hubo recursos suficientes para mantener la cabeza fría y amarrar un choque que supieron jugar a un nivel alto durante muchos minutos. Había que dar un paso al frente para que las ausencias no se notaran y el conjunto dirigido por Mario López sacó mucho rendimiento a su mayor rodaje. Se jugó sin miedo, se cerró bien el rebote y el acierto exterior ayudó a que todo fuera más fácil.
La puesta en escena de las granate fue prometedora y desde los primeros compases se pudo ver a un Lointek Gernika con personalidad sobre la cancha. Las ayudas funcionaron en defensa y en ataque se movió bien el balón. El trafico en la pintura fue intenso, pero se encontraron soluciones desde el exterior. Ante este panorama, las italianas jugaron a rachas con Dojkic y Hines-Allen como principales armas anotadoras, porque a Zandalasini le costó aparecer.
Las tablas con las que se cerró el primer cuarto pronto se rompieron a favor de las de la villa foral. Un parcial de 3-9 en los primeros tres minutos del segundo acto hizo que el técnico Lino Lardo parara el choque para ordenar ideas. Las visitantes las tenían bastante más claras. Sus distintas defensas se le atragantaban a las de Bolonia, que tampoco estaban muy inspiradas en el tiro, mientras que la velocidad y el acierto del Lointek Gernika le llevó a contar con trece puntos de ventaja a falta de un minuto para el descanso.
La mitad del trabajo estaba hecho, pero faltaba rematarlo al regreso de los vestuarios porque se antojaba que las italianas iban a subir las revoluciones y había que aguantar el tipo. El tercer acto comenzó bastante espeso por ambas partes. Las gernikarras buscaron más los ataques largos pero la presión de sus rivales provocó que ya no estuvieran tan finas. Sin embargo, Moore, en un par de buenas acciones, elevó la diferencia a catorce. A partir de entonces fue cuestión de mantener las prestaciones y se consiguió en mayor o menor medida. No hubo vértigo aunque Zandalasini comenzó a dejar muestras de la calidad que atesora y Dojkic tampoco se quedó atrás.
Fue la croata la que se echó el equipo a sus espaldas para comenzar la remontada en el acto definitivo. Hines-Allen le siguió percutiendo en la pintura. A falta de cuatro minutos para la conclusión la ventaja de las granate era de cuatro por su malas decisiones en ataque y alguna canasta fácil fallada. Había que remar para que el buen trabajo realizado hasta entonces no se fuera por la borda. Se aguantó. Las italianas llegaron a colocarse a uno a falta de veinte segundos, pero Mario López paró el partido para aclarar ideas y el equipo estuvo a la altura. Arrojo, que jugó todo el encuentro, amplió la renta al transformar un par de tiros libres que supieron a gloria y, tras un buen robo, Silva apuntilló el choque.
Mario López sufrió como el que más, pero terminó «muy contento» con el trabajo de sus jugadoras en el PalaDozza. «Es una victoria importante en una pista muy difícil», subrayó. El técnico del Lointek Gernika destacó sobre todo los dos primeros cuartos firmados por sus jugadoras. «Hemos empezado muy bien. Con mucho acierto en tiros exteriores y finales de posesión. Circulando bien el balón y encontrando siempre el mejor pase. La defensa fue buena», manifestó. El peligro de las italianas solo llegaba de los tiros libres, los balones interiores de Hines-Allen, en penetraciones de Dojkic y tiros de Zandalisini, «como ocurrió durante todo el partido, pero la alternancia de defensas maniató un poco su ataque», apuntó.
Tras el descanso era consciente de que el partido iba a cambiar, «que los árbitros les iban a ayudar un poquito. Resulta complicado ver cinco pasos en un partido de baloncesto de EuroCup, una zona...», recordó. Aún así el Lointek Gernika entró en el último cuarto con ventaja. Pero el encuentro «se nos hizo un poco largo». La falta de rotaciones se notó. También la intensidad defensiva de las italianas. «Les han permitido muchos contactos y teníamos muchos problemas para circular el balón».
Sin embargo, aguantaron. «Sabíamos que tenía que venir todo del uno contra uno y de asistencias, y el equipo ha sobrevivido como ha podido haciendo un último esfuerzo para llevarse la victoria. El colchón de puntos con el que afrontamos el último cuarto fue decisivo, aunque por momentos vimos peligrar el triunfo», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.