Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Pablo Martín
Martes, 12 de octubre 2021, 20:53
El sorteo de la fase de grupos no deparó mucha suerte a pesar de que el Lointek Gernika fue por primera vez cabeza de serie. Las vizcaínas deberán medirse a la Virtus de Bolonia y a los equipos galos de Flammes y La Rochee Vendee « ... en el grupo más difícil» que les ha tocado en sus cinco participaciones continentales. «Los franceses son conjuntos a los que ya nos enfrentamos el año pasado con muy buenas plantillas y que pasaron la primera ronda, y las italianas este año han hecho una apuesta muy fuerte por contar con una escuadra muy competitiva con jugadoras de mucha calidad y de muy alto precio», destacó el técnico gernikarra, Mario López. Será precisamente en la capital histórica de la región Emilia-Romaña donde arrancarán este jueves (20.30 horas) las granate esta fase ante un conjunto «que se ha confeccionado para lograr grandes cosas en la EuroCup», añadió.
El reto es mayúsculo, pero las de la villa foral lo encaran «con ilusión». Su entrenador está convencido de que, aunque la exigencia sea máxima, «tenemos opciones de seguir adelante». A diferencia del año pasado en el que se jugó en una burbuja por la pandemia, el baloncesto europeo regresará a Maloste y las anfitrionas tendrán la baza de su afición para tratar de sacar adelante los encuentros en su pabellón, algo que se antoja primordial. «Los seguidores tendrán la oportunidad de ver a tres grandes equipos. Ojalá podamos vivir esas grandes noches con el campo lleno», admitió.
Pero el primer duelo será a domicilio y toca «ser competitivos, ofrecer una buena imagen y tratar de lograr una victoria» que les permita salir reforzados. «El equipo mentalmente tiene que estar muy fuerte y es consciente de ello», subrayó. A pesar de las inesperadas bajas de Bjorklund y Meskonyte, será la baza del grupo sobre todo la que jueguen la vizcaínas junto a la solidez defensiva para volver con una sonrisa de Italia.
Itziar Ariztimuño - Base
La bilbaína se ha hecho un hueco en el cinco inicial en el inicio de temporada, algo que agradece, pero no quiere que le haga perder el rumbo. «Tengo muchas cosas por mejorar y muchas ganas de hacerlo. Estoy dando pasos poco a poco y voy teniendo mis premios», señaló. Aunque reconoce que el camino de la competición continental es complicado, «también es emocionante y tenemos muchas ganas de empezar a jugar. Nos enfrentamos a equipos muy buenos, algo que muy pocas veces se podrá hacer», manifestó. Los dos equipos galos cuentan con mucho nivel físico y la italianas mucha calidad, «pero nosotras tenemos muy buenas sensaciones y pensamos que podemos hacer las cosas todavía mejor, por lo que estamos ilusionadas».
Además, este año tendrán «el plus» de jugar en Maloste, «que es como jugar con otra jugadora porque nos ayuda a seguir con nuestra intensidad y carácter, y eso nos ayudara». Respecto al duelo de mañana admite que la Virtus cuenta con jugadoras «muy buenas en el uno contra uno y será un reto defenderlas», pero las vizcaínas siempre se han caracterizado «por nuestra agresividad y es un buen arma para construir nuestro ataque». A pesar de las bajas con las que cuentan, «todas tendremos que poner un poco más para y aportar lo que hacen ellas. Hay que salir con la mentalidad ganadora».
Roso Buch - Escolta
A la catalana todavía le falta un poco de fuerza en su tobillo «porque los cinco meses sin competir se notan», pero ha trabajado duro y pronto será la de siempre. «La EuroCup nos gusta y en el equipo hay muchas ganas por todo lo que viene», destacó. A pesar de lo complicado que se presenta el reto, «también es bueno competir contra los mejores. Se va a crear un ambiente mágico en Maloste, y fuera tenemos que competir al máximo y ver a qué nivel estamos, pero la ilusión es máxima», añadió.
El hecho de ser cabeza de serie no sirvió para mucho porque tendrán como rivales «a tres de los equipos más fuertes, pero cualquiera será favorito». Cuando se apuesta por jugar en la EuroCup «sabes que te pueden tocar conjuntos grandes y eso es un plus más para el club». Repiten contra los franceses. «El año pasado logramos dos victorias ante ellos y eso nos da un poco de confianza». Saben que cuentan con nivel para superarlos, «pero hay que firmar buenos partidos fuera porque es muy difícil jugar allí y es importante ganar lejos de casa para pasar de ronda».
Buch reconoce que el inicio de la temporada ha sido «un poco irregular en cuanto a sensaciones», pero el sistema que quiere implantar el técnico Mario López necesita su tiempo. «Tenemos jugadoras nuevas y nos estamos conociendo, pero iremos para arriba porque es una plantilla muy completa». En su primer enfrentamiento faltarán dos compañeras, por lo que está convencida que el resto dará «un paso adelante» para que no se note su ausencia. La escolta califica a la escuadra italiana como un «equipazo por los nombres que tienen en sus filas. Han apostado fuerte y quieren ser un equipo potente en su país y en el continente. Por lo que para nosotras será como una final, pero será divertido».
Belén Arrojo - Alero
La capitana del Lointek Gernika también está «ilusionada» con volver a la cita continental, «porque nos gusta mucho jugarla». Admite que el primer duelo llegará en medio de una semana muy intensa después de medirse al Perfumerías Avenida y con el Valencia en el horizonte, «pero queremos intentar dar el máximo y tenemos muchas ganas de empezar». El grupo tiene su miga. Han jugado en pretemporada contra equipos franceses por lo que tomaron nota de su estilo de juego «y habrá que evitar que el desgaste físico nos lleve a cometer errores». Este año, sin embargo, jugarán en casa y sabe que la afición estará volcada, «por lo que trataremos de hacernos fuertes y disfrutar con ellos. Las victorias en Maloste será muy importantes». Pero arrancarán a domicilio en Bolonia, por lo que la exigencia será mayor y tendrán que tirar de sus señas de identidad más que nunca. «Necesitamos una buena defensa sobre sus jugadoras más destacadas, concentración para robar balones y salir al contragolpe». Esa es la línea a seguir.
Paula Ginzo - Ala-pívot
En su segunda experiencia en la cita continental, la cántabra ya sabe que es «una competición dura, a veces físicamente más que la liga, pero estamos preparadas. Se destila un juego un poco menos táctico». Admite que le dio «un poco de rabia» tras conocer el sorteo por los rivales que les tocaron siendo cabezas de serie, «pero eso no está en nuestra mano y solo podemos entrenar para dar nuestra mejor versión. La parte buena de esta temporada será «que no habrá burbujas y podremos jugar en casa, que es nuestra trinchera. Es la primera vez que juego con público en Maloste y se nota, pero los viajes constantes añaden un poco más de cansancio». Desde su punto de vista, los encuentros en Gernika «serán vitales si se quiere pasar de fase y creo que los podemos ganar».
Pero antes de estrenarse ante su público deberán jugar mañana en Bolonia y llegan sin dos compañeras. «Nos fastidia bastante a nivel emocional por que somos un gran grupo y son muy importantes para nosotras. Hay que reinventarse, tratar de suplirlas y hacerlo lo mejor posible. Bjorklund es nuestra máxima anotadora, nos faltarán puntos, pero todo el equipo necesita sumar».
Tinara Moore - Pívot
Sus sensaciones son buenas en el inicio de la temporada y confía en el equipo para afrontar la EuroCup Women como «un desafío más». La norteamericana sabe que para empezar tendrán «un rival muy duro», pero recalca que en pretemporada ya han jugado contra equipos de nivel y en la competición doméstica ante Perfumerías Avenida, «por lo que lo afrontamos con la preparación mental óptima». Admite que el grupo en el que están encuadradas es de los más complicados que les podría tocar, «pero cualquiera será capaz de ganar a cualquiera, y lo que tenemos que hacer es llegar con una buena preparación en todos los aspectos». Considera como «una gran ventaja» que este año puedan jugar ante sus aficionados, y vaticina «en Maloste seremos difíciles de batir».
Los resultados de la resonancia que se le efectuó a Gabija Meskonyte por lo problemas que tenía en su lesionada rodilla izquierda llegaron al Lointek Gernika el lunes por la noche y no pudieron ser peores. El parte médico emitido por el club indica que «presenta una rotura completa de la plastia del ligamento cruzado anterior en el anclaje femoral de la rodilla izquierda. La misma de la que fue intervenida quirúrgicamente a comienzos de año. Se perderá lo que resta de temporada».
Por lo tanto, Mario López no podrá contar con una de las tres incorporaciones que realizó el conjunto de la villa foral para reforzar la plantilla esta temporada. La lituana no ha jugado un encuentro en la Liga Femenina Endesa porque fue en la pretemporada donde volvió a sentir molestias y el cuerpo técnico decidió que parara para tratar la dolencia. Al ser una noticia tan reciente la entidad todavía tiene que hablar con la jugadora y con su agente «para conocer la decisión que va a tomar sobre si se va a operar aquí o lo hará fuera», destacó el técnico gernikarra. Una vez que tengan atados estos cabos decidirán sobre una posible nueva incorporación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.