juan pablo martín
Viernes, 10 de enero 2020, 22:57
Lleva 18 años como presidente del Lointek Gernika. Gerardo Candina reconoce que esta viviendo «la mejor temporada de la historia del club». Los éxitos, sin embargo, no le hacen perder la perspectiva «porque las cosas cambian de un día para otro y mantener esto ... es muy complicado».
Publicidad
– ¿Qué tal la resaca?
– Estupenda. Es el tipo de resaca que nos gusta. Estamos contentos y esperando al partido en Tenerife porque esto es un no parar.
– ¿Hubo algo de celebración?
– No dio tiempo.
– ¿Qué les dijo en el vestuario al finalizar el partido?
– Felicité a todo el equipo. Me di cuenta de que había una sensación de alegría inmensa. Este año tenemos un vestuario que es una verdadera maravilla porque todo el mundo es muy solidario, y eso te hace sentirte orgulloso.
– ¿Recibió muchas felicitaciones?
– Sí. Cuando estás arriba y todo sale bien es fácil que todo el mundo te felicite y te anime para seguir en la misma línea y continuar con el proyecto. Hay momentos en los que no todo es tan sencillo y cuesta, porque parece que no estamos haciendo nada.
– ¿Qué supone estar entre los 16 mejores de la EuroCup para un club como el Gernika?
– Un orgullo. Creo que estamos haciendo las cosas bien. Es cierto que a veces cuadrar el presupuesto es una tarea muy complicada. Estamos en un punto que tenemos que transmitir al entorno, sobre todo de Bizkaia y también de Euskadi, que somos un proyecto importante. Y si queremos que sea sostenible con la labor que estamos haciendo, fundamentalmente enfocada al deporte de base, necesitamos que nos ayuden. Ahora todos estamos enganchados a los éxitos, pero hay que seguir apoyando.
Publicidad
RESULTADOS
– También es un éxito para el baloncesto femenino vasco.
– Es un éxito para el deporte femenino en general. Estar entre los 16 mejores de la EuroCup es como para que en algunos sitios se lo tengan que mirar. Y tirar de todo este carro a veces es muy duro. El deporte femenino necesita mucha visibilidad y recursos para que siga avanzando.
– Consiguieron reunir 5.562 aficionados en el Bilbao Arena, el jueves llegó otro éxito europeo y son cuartas en la Liga Endesa. Menuda temporada.
– La mejor de la historia. Tenemos que mirar a medio plazo, aprovechar este tirón, los éxitos, y buscar alternativas para que esto no se caiga. Las cosas cambian de un día para otro y mantener esto es complicado.
Publicidad
– ¿Han cambiado de objetivos con respecto al inicio de campaña?
– Al inicio nunca sabes si has acertado con los fichajes y con la planificación, pero visto que estamos con el mes de enero avanzado somos optimistas y ambiciosos. Estamos todos ilusionados, aunque los técnicos son un poco más prudentes, pero vamos a intentar ir a por todo. Luego la competición nos pondrá en nuestro sitio.
– Hace tres años comenzó una aventura europea en la que se ha crecido paso a paso como el club.
– Cuando tomamos la decisión de jugar en EuroCup lo hicimos con dudas y miedo porque era un salto que iba a requerir de mucho esfuerzo. Pero ya lo estamos quitando. Cada año hemos mejorado y nos hace tener cierta ilusión.
Publicidad
– Maloste se volvió a llenar. La afición responde.
– La afición siempre responde. Aunque el pabellón tiene el aforo que tiene. Pero no solo estamos ilusionando a los aficionados de Gernika sino también a los de Bizkaia como se pudo comprobar en Miribilla. En eso hay que seguir trabajando.
– Sus instalaciones no han evolucionado a la par del club.
– Tenemos que hacer un esfuerzo e ir de la mano del Patronato de Deportes para mejorarlas. No es fácil por su arquitectura, pero estamos buscando alternativas para contar con algo más de aforo y mejorar otros servicios.
Publicidad
la plantilla
– ¿Se han planteado la posibilidad de una ampliación o pedir incluso un nuevo pabellón?
– Es algo que he dejado caer en algunos encuentros con la Administración porque sabemos que es un déficit que tenemos para crecer definitivamente. Pero tampoco lo vamos a dejar de lado.
– Son un referente en un deporte que va a más, y las instituciones algo tendrán que decir.
– Las instituciones son conscientes de la importancia de nuestro proyecto. El número de licencias de baloncesto en Euskadi supera las 30.000, y cerca del 60% son femeninas. Y en Bizkaia es la misma proporción. La Administración tiene que pensar en qué medida puede apoyar para que esto no se caiga. Tenemos que aprovechar los éxitos para convencer a más gente.
Noticia Patrocinada
– ¿Echan en falta un mayor respaldo?
– Nos gustaría tener más, aunque entiendo que tienen unos recursos limitados. Es cierto que siempre se han interesado, pero eso no quita para que necesitemos recursos. Esto es deporte femenino. Hablamos de la igualdad de género y de oportunidades. Nosotros llevamos muchos años luchando por ello y necesitamos ayudas para estar al mismo nivel.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.