juan pablo martín
Lunes, 20 de enero 2020, 23:04
El Lointek Gernika ya ha desentrañado al KSC Szekzard, el rival húngaro que este miércoles (20.00 horas) visita el polideportivo de Maloste en la ida de los dieciséis mejores equipos de la EuroCup Women. Su técnico, Mario López, analiza a un conjunto « ... con una gran actividad física, que propone una intensidad muy alta sobre la cancha, y que cuenta con experiencia en este tipo de encuentros porque incluso años atrás disputó la Euroliga», destaca. En la fase de grupos terminó con un balance de cinco triunfos y una derrota a domicilio que le permitió ocupar la séptima plaza en el ranking de la FIBA por lo que eludió el play-off de la ronda posterior.
Publicidad
Visto el cinco inicial que suele poner en pista el entrenador Zelko Dokic, cuatro son los pilares que sostienen el juego de las de Hungría. Aunque dispone de una plantilla bastante amplia en la que muchas de las jugadoras son del país, la rotación que emplea el entrenador en la cita continental es más bien corta y no pasa de ocho, salvo que el encuentro esté muy decantado a su favor. «Tienen muchas alternativas en el juego, pueden presionar en toda la pista y vendrán descansadas después de ganar esta semana al Pinkk en su liga, en la que ocupan la cuarta plaza empatadas con el tercero con un balance de 12 victorias y cuatro derrotas», señala.
En el juego interior sobresale la norteamericana McCall en la posición de cinco, aunque también puede alternar de cuatro en determinadas situaciones. «Es uno de los referentes que puede jugar de fuera hacia adentro. Por su potencia física cuenta con un buen rebote ofensivo y gana bien la posición por su corpulencia», apunta. Sin duda será una de las jugadoras que puede generar mayor problemas porque también se mueve bien sin balón, además de ser agresiva en defensa. Promedia 15,7 puntos y casi diez capturas.
La gran envergadura (1,91 metros) de la eslovaca Ruzickova y su calidad hace que sea otra de las imprescindibles dentro del esquema. «Dispone de un buen manejo de balón, y es capaz de jugar de espaldas al aro y anotar con ambas manos», destaca el entrenador gernikarra. Su movilidad hace que no tenga problemas para abrirse después de un bloqueo e incluso tiene buena mano en el lanzamiento de larga distancia para cuando la situación lo requiera con un promedio del 50% en tiros de tres.
En el perímetro habrá otros dos dorsales a los que tendrán que prestar especial atención. El 18 que lleva la promesa croata Dojkic, que ya cuenta con un nombre a nivel europeo, y que es la que mejores números registra de su equipo hasta el momento en la competición continental. Puede ocupar el puesto de base o de escolta, y sus buenas piernas le permiten correr el contraataque. «Además es una jugadora lista para robar balones y es la que lleva el ritmo ofensivo de su equipo», recalca.
Publicidad
Otra de las amenazas desde el perímetro es Marshall (15), la segunda de las norteamericanas. Comenzó con problemas físicos la competición por lo que solo ha podido disputar un par de encuentros de EuroCup Women. Sin embargo, en ellos ya ha dejado su impronta y llegara rodada a la villa foral. «Es una alero muy física que corre bien el campo y es poderosa en la situaciones de uno contra uno. Difícil de parar en la penetración y muy agresiva en defensa», resume.
Dependiendo de las posiciones que ocupen las exteriores, el técnico húngaro puede decantarse por distintas jugadoras para completar su cinco inicial. Agnes Studer es una de las que más minutos ha contado hasta el momento. Balint y Theodorean también son otras de las que seguro pisarán el parqué de Maloste.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.