![Belén Arrojo: «Empieza a pesar la campaña tanto física como mentalmente»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/arrojo-RF0jZwEWEvOCtNzTu9EIJKP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Belén Arrojo: «Empieza a pesar la campaña tanto física como mentalmente»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/06/media/cortadas/arrojo-RF0jZwEWEvOCtNzTu9EIJKP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Viernes, 6 de marzo 2020, 23:55
El cielo de Salamanca amaneció el viernes encapotado, igual que los ánimos de la plantilla del Lointek Gernika tras quedar fuera en cuartos. De hecho, algunas jugadoras abandonaron el hotel de concentración a primera hora de la mañana, pero Belén Arrojo se quedó porque había venido su familia y quería disfrutar de ella.
– ¿Qué tal se concilia el sueño después de una derrota así?
– Bien no, pero Araski hizo un buen trabajo y nosotras tenemos que quedarnos con que dimos el máximo hasta el último minuto.
– Pero el equipo acabó muy tocado.
– Era algo que llevábamos esperando muchísimo tiempo y era un partido muy importante. Es cierto que en la Copa de la Reina puede pasar cualquier cosa, pero tampoco te lo esperas. Estás preparada para lo mejor, pero no para lo peor. Y nos tocó vivir lo segundo. Fue un palo duro, pero esto es deporte.
– Usted es optimista por naturaleza.
– Terminé bastante dolida, pero ya nadie puede hacer nada y hay que recuperarse.
– Después de la temporada que están firmando, ¿esperaban más de esta competición?
– Puede ser. Después de la gran campaña pasar de ronda hubiera sido un premio a todo el trabajo hecho. La guinda.
– En las dos anteriores ediciones el Lointek Gernika jugó las semifinales. ¿Hay un poso de decepción?
– Por parte del club no lo sé. Pero por parte de las jugadoras creo que no porque el equipo hizo un buen trabajo, pero como jugadoras ambiciosas que somos queríamos más. No pudo ser porque las rivales también juegan. Las alavesas hicieron un muy buen partido y desde el primer momento salieron muy fuertes. Remontar esos 17 puntos nos pasó factura luego.
– Ya en frío, visto cómo discurrió el encuentro, ¿dónde estuvo la clave?
– Al principio del choque. Se escaparon en el marcador y tener que remontar tantos puntos genera un desgaste aún mayor. Al final se nos fueron por eso.
– La gestión de la prórroga no fue nada buena.
– Cada jugadora intentó hacer la guerra por su cuenta para tratar de aportar al equipo en lugar de jugar como lo hicimos en el último cuarto y eso también nos perjudicó.
– Tras recuperar sensaciones en la segunda mitad e incluso ponerse por delante en el marcador, ¿vio en algún momento que tenían el partido en la mano?
– Sí. Porque cuando remontas tantos puntos y el equipo está muy metido en el choque tienes la dinámica buena, y es lo que queríamos conseguir. Perder tantos puntos de ventaja al rival también le puede influir. Pero esto es baloncesto y en una competición así puede pasar cualquier cosa. Fue un duelo vibrante, pero terminamos tristes al final.
– A falta de cinco segundos su palmeo a dos manos les puso con dos puntos de diferencia.
– No veía cuanto tiempo quedaba desde mi posición por lo que palmeé el balón. Luego pensé que había que evitar un triple y como mucho ir a la prórroga que, vista nuestra trayectoria en el choque la podíamos controlar, pero no fue así.
– ¿Qué mensaje hay que transmitir a la afición después de un disgusto así?
– Sobre todo agradecerles que vinieran un montón de seguidores a vernos. En Maloste siempre dan el 100%... Solo tengo palabras de agradecimiento por todo el apoyo que nos transmiten. Son la sexta jugadora y se nota muchísimo en pista. Tanto nosotras como las rivales.
– Quedaron fuera de la EuroCup hace un par de semanas y ahora de la Copa. ¿Dos disgustos muy cercanos que pueden pasar factura para lo que queda de temporada?
– Empieza a pesar la temporada tanto física como mentalmente. Es cierto que ahora ya no jugaremos partidos entre semana y tendremos más tiempo para descansar en la fase regular. Hay que intentar recuperarnos en ambos aspectos, porque con un solo encuentro cada siete días todo será más llevadero.
– Ya solo queda la Liga Endesa. ¿Cuánto más se puede soñar?
– El play-off está asegurado y el equipo quiere ganar los cuartos y pasar a semifinales por lo menos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.