Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan pablo martín
Jueves, 14 de octubre 2021, 03:36
El bombo tres del sorteo de la EuroCup Women escondía un caramelo envenenado. Y le correspondió al Lointek Gernika. La Virtus Segafredo Bolonia participaba por primera vez en la competición continental y por eso estaba en aquella urna, pero su potencial es bastante mayor al ... resto de conjuntos que se encontraban en ella. La apuesta de un club histórico en la Serie A italiana por reforzar su sección femenina comenzó hace algunos años y desde entonces no ha parado de crecer. Paso a paso. Sin prisa. Pero el objetivo era armar un equipo que estuviera en todas las peleas. Tanto en la competición doméstica como en la continental.
La temporada pasada ya jugó las semifinales del campeonato de su país. Este año ha mantenido su apuesta a la hora de incorporar nuevos mimbres que le permitan seguir subiendo. «Ha confeccionado una plantilla con un núcleo potente de jugadoras jóvenes con mucho desarrollo y varias figuras», destaca Lucas Fernández, técnico ayudante del Lointek Gernika. Sus dirigentes realizaron el esfuerzo de contratar a Cecilia Zandalasini, que estaba jugando en el Fenerbahce, una de las jugadoras con más talento del baloncesto italiano que tendrá el papel de referente en la escuadra de la capital histórica de la región Emilia-Romaña. «Puede jugar en la posición de escolta y alero. Muchos de los balones y decisiones pasarán por ella porque es rápida y cuenta con numerosos recursos para anotar. En los momentos importantes del partido sabemos que aparecerá», destaca.
Además este año también ha recalado Ivana Dojkic, a la que ya se enfrentaron las granate en esta misma competición cuando jugaba en el KSC Szekszard húngaro. «Es una escolta, que también puede jugar de base, muy agresiva hacia canasta y que tiene talento de sobra para dirigir al equipo». Para reforzar su pintura decidieron cruzar el charco y mirar a jugadoras consolidadas de la WNBA como Myisha Hines Allen y Briana Turner. «La primera es una apuesta sobre seguro. Mide 1,88, pero es muy dura y física, con mucha solidez en los bloqueos. Para ellos será clave hasta que venga Turner que todavía se encuentra jugando en Estados Unidos», manifestó.
Cinili fue otra de las caras nuevas. Una veterana que también estuvo en la Liga Femenina Endesa a las órdenes de Fernández en el Zamarat. «Aunque será baja porque todavía se encuentra en proceso de recuperación de una lesión».
Hasta el momento, Lino Lardo, el técnico de las italianas ha apostado por Battisodo para llevar las riendas del equipo en los dos encuentros que han jugado y ganado en su liga. «También cuentan con Tava, una base joven y alta de perfil más defensivo». Barberis ha completado el cinco inicial. «Es una cuatro agresiva que genera mucha actividad».
La Virtus es consciente de la importancia que tiene empezar con una victoria en el Paladozza donde se estrenan y seguro que hoy (20.30 horas) ha convocado a sus fieles seguidores para el duelo ante el Lointek Gernika, «por lo que habrá un ambiente con bastante watios, aunque es de agradecer jugar así», recalcó. El hecho de que tanto Zandalasini y Hines-Allen todavía solo hayan disputado un solo partido puede tener sus beneficios para las vizcaínas porque están cogiendo el ritmo. «Tenemos que aprovechar esa circunstancia y tratar de imponer nuestra mayor capacidad de juego colectivo. Hay que estar muy metidas en el partido y no dejar que sus momentos buenos sean muy largos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.