Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¡Qué bonita!». Con tremenda emoción y con su particular brillo en los ojos recibió este viernes la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo 'La niña del gancho', Encarna Hernández, pionera en el baloncesto femenino en España. La ... murciana, a sus 103 años, recibió en su casa de Barcelona a Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), quien le hizo entrega de tal señalada distinción, en reconocimiento a su figura, a su legado y a todo lo que impulsó el basket entre las mujeres y la práctica del deporte femenino en general.
«Su enseñanza merece la gratitud pública e institucional de quien a contra corriente de los tiempos ya quiso poner las bases de la igualdad en nuestro país, siendo una decidida luchadora e impulsora del deporte del baloncesto femenino«, afirmó Lozano a través de un comunicado. Ya en su perfil de Twitter, la presidenta del CSD reconoció que este gesto »es lo más bonito que he hecho en estos meses«, aludiendo al tiempo que lleva en el cargo al frente del Consejo Superior de Deportes. «Luz que guió a nuestras mujeres deportistas. Y sigues siendo luz y ejemplo a sus 103, Encarna, que no son nada».
Así fue el momento en que @lozanoirene me dio la medallita del @deportegob. Sigo abrumada.
— Encarna Hernández (@ninadelgancho) September 18, 2020
Lo 🎥 mi reporterita @crazy_cat_raqel pic.twitter.com/hUF8c9dMmZ
Toda su trayectoria y su figura está recogida en el documental que lleva por nombre su apodo, 'La Niña del Gancho', una obra realizada por la directora y productora catalana Raquel Barrera, en la que se reivindica el pasado, presente y futuro de las mujeres en el deporte, poniendo el foco en una de las primeras jugadoras de baloncesto en España, Encarna Hernández, quien a su vez fue también una de las primeras en dirigir un equipo y hasta en sacarse el carnet de conducir.
Una mujer entrañable y con mucho sentido del humor que con apenas 14 años fue una de las confundadoras del Atlas, uno de los primeros clubes del país. Ella militó en varios, en algunos incluso a la vez, entre ellos el Barça, donde permaneció desde 1944 a 1953, cuando con 36 años decidió retirarse para ser madre, llegando a jugar varias temporadas estando ya casada, algo muy extraño en una época en la que toda mujer que contraía matrimonio debía abandonarlo todo para 'centrarse' en su marido. Pese a medir tan solo 1,53, destacó enormemente en ese deporte gracias a su velocidad y picardía. Su movimiento estrella, el gancho, con el que firmó innumerables canastas, le hizo ganarse un apodo que aún hoy le sigue acompañando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.