Becky Hammon dando indicaciones en la banda a uno de sus jugadores. AFP

Becky Hammon hace historia al convertirse en la primera mujer en dirigir a un equipo en la NBA

La exjugadora cogió las riendas de los San Antonio Spurs frente a los Lakers tras ser expulsado Popovich, en el segundo cuarto, por protestas a los árbitros

Viernes, 1 de enero 2021, 12:05

El 2020 arrancó con la sensación de que el primer banquillo de la NBA para Becky Hammon era cuestión de tiempo, y justo se ha hecho realidad cuando apenas le quedaban unas horas al año para despedirse. La exjugadora, que llegó a meter canastas en ... España, en el Ros Casares, tuvo que ponerse a los mandos de los San Antonio Spurs tras la expulsión de su técnico en el segundo cuarto frente a Los Angeles Lakers, pasando directamente a formar parte de la historia como la primera mujer en dirigir a un conjunto de la mejor liga de baloncesto del planeta en la temporada regular.

Publicidad

Sus constantes indicaciones a los jugadores no pudieron evitar la derrota (107-121), tras la cual reconoció que lo que acababa de conseguir era "algo muy grande". "Es un momento importante", reconoció. Las protestas de Popovich a los colegiados del partido propiciaron un estreno que dadas las circunstancias le pilló desprevenida. "Gregg me señaló a mí y eso fue todo". Así se enteró de que debía de dar un paso al frente y asumir su nuevo rol.

"Honestamente, en ese momento solo intentaba ganar el partido. Digo esto mucho, pero trato no pensar mucho en el panorama general o en el enorme aspecto de esto porque puede ser abrumador", declaró Hammon, quien ya había asegurado anteriormente en otras ocasiones sentirse "presionada" por romper ese techo de cristal. "Es mi trabajo salir ahí y estar concentrada para estos jugadores y asegurarme de que les estoy ayudando".

Hammon protestando una decisión arbitral en el choque ante los Lakers. AFP

Poco después de que el encuentro terminara, reconocía que no era muy consciente de todo el revuelto y la expectación que se había generado en las redes sociales. "Realmente no he tenido tiempo para reflexionar. No he mirado mi teléfono así que no tengo ni idea de lo que ha pasado más allá del AT&T Center (el estadio de los Spurs)".

Los elogios también le llegaron desde el equipo rival con la estrella de los Lakers, LeBron James, a la cabeza. "Ella tuvo que hacerse cargo, mostrar su trabajo, su talento y mostrar su amor por este deporte. Es una apasionada del baloncesto. Felicidades a ella y felicidades a nuestra liga", añadió.

Publicidad

Internacional con Rusia

Hammon ya había dirigido algún partido amistoso de los Spurs, pero esta fue la primera vez que se ocupó de su equipo en un encuentro oficial de la temporada regular. "Esto fue una situación de aprendizaje para todos nosotros, pero me gustaría haber terminado el partido con una victoria para nuestros jugadores", indicó.

La exbase argumentó que su equipo hizo "un esfuerzo decente" ante los Lakers, a los que calificó como "un equipo duro". Se medirán ante el mismo rival el viernes, confiando en que los suyos se muestren "más competitivos". También recalcó que su debut como entrenadora principal fue algo normal para la plantilla de los Spurs, ya que "están acostumbrados" a escucharle gritar y a diseñar jugadas para ellos.

Publicidad

Hammon puso fin a su carrera como jugadora en 2014, pasando directamente a los banquillos, después de haber sido internacional con Rusia, donde acabó su carrera, pese a haber nacido en Dakota del Sur. Fichó por aquel entonces como asistente de los San Antonio Spurs, siendo ya la primera mujer en forma parte de un cuerpo técnico de la NBA. Ahora, con 43 años, acaba de dar otro paso más hacia la igualdad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad