Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Peru Olazabal
Viernes, 4 de octubre 2024, 16:20
El Ausarta Barakaldo está recogiendo los frutos de lo mucho sembrado con anterioridad. Hace apenas cinco años, el club competía a nivel amateur, incapaz de imaginar ni en sus mejor sueños de que un día estarían en LF Challenge, el segundo peldaño del baloncesto femenino nacional, tumbando con contundencia a una entidad de la talla del Barça CBS (77-57), ante la atenta mirada de alrededor de 1.800 espectadores en las gradas del Polideportivo Lasesarre. Un día que pasará a la retina de sus protagonistas, a su vez de colarse de lleno en la historia de este modesto club, que cumple su 25 aniversario.
Alberto Cea, actual director deportivo, ha vivido desde dentro todos los progresos que se han llevado a cabo desde la entidad baracaldesa. Su andadura en el Ausarta comenzó hace veinte años, como delegado de un equipo cadete. Por aquel entonces, recuerda que «el club estaba en un momento difícil porque, gente que ya llevaba muchos años, estaba con la idea de no continuar». Asimismo, describe que «la situación económica y de presencia en los colegios era horrible». Por lo tanto, no duda en señalar que «si no hubiéramos entrado los que estamos a día de hoy, posiblemente hoy no habría club».
Fue en 2019 cuando el club, hoy denominado Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo, dio el salto desde el baloncesto amateur al semiprofesional. Aunque, ni por aquel entonces, veían posible haber llegado hasta el punto actual. «No lo podríamos ni haber imaginado, lo veíamos como una ilusión, como algo muy lejano y con una envidia sana terrible», manifiesta Alberto Cea. Y es que no es sólo un gran paso en lo deportivo, sino que «cada año se ha ido creciendo en todos los departamentos que puede tener un club», comenta el director deportivo. «Se ha ganado tanto en volumen, como en capacidades, en el sentido de que haya gente cada vez más profesional», agrega.
En ese sentido, desgrana que «tenemos un buen equipo de comunicación, una directiva cada vez más grande, un departamento de marketing que ha impulsado el proyecto, un área deportiva más grande y con más recursos...». En definitiva, el proyecto ha pasado de cero a cien en cuestión de unos años. Aun así, Cea hace hincapié en que « el proyecto no tiene techo». No se conforman con llegar a estas cotas, sino que quieren seguir esta gran progresión. Aunque también tienen los pies en el suelo y reconoce que «la realidad del club, a nivel estructural, económico y deportivo, hace que sea una locura pensar en otra cosa que no sea estabilizarse en la Liga Challenge, mientras crecemos en otras áreas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.