Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PERU OLAZABAL
Miércoles, 5 de enero 2022, 10:16
El Ausarta Barakaldo es uno de los equipos que más en forma estaba al despedir el año. Cinco victorias en sus últimos seis encuentros lo avalan. «Mejor final de 2021 no podíamos tener», refrenda su entrenador, Alberto Cea. El equipo ha ido de menos a ... más y, con la irrupción de una gran Alexa Johnson que no tiene techo, se han establecido en sexta posición con siete triunfos en su casillero, tras doce jornadas disputadas.
Estos números provocan que hayan tachado de su lista el objetivo prioritario de la salvación. En cambio, eso no quita para que quieran superarse y ahora sueñan con colarse en el play-off de ascenso. «La siguiente meta que nos marcamos es llegar a final de temporada con opciones de meternos entre los cuatro primeros. Sabemos la dificultad que tiene, pero vamos a luchar por dar la sorpresa», resalta el técnico.
- Cinco victorias en los últimos seis partidos. Es difícil acabar mejor el año.
La verdad es que sí. Hemos acabado el año en muy buena dinámica. Hemos ganado mucho y además en pistas complicadas. En el último partido del año, por ejemplo, ganamos al líder. Mejor final de 2021 no podíamos tener.
- ¿Qué ha ocurrido para que haya tanto cambio respecto a los resultados del primer tramo de la temporada?
Tuvimos una pretemporada con muy pocas jugadoras. Eso con un equipo tan joven y en una liga tan exigente, te acaba penalizando. Una vez el equipo fue madurando y conseguimos que piezas muy importantes como Maira Horford y Alexa Johnson se adaptaran, hemos conseguido que el equipo funcione y gane. Además, hemos encadenado una buena racha y eso ayuda a afrontar esta segunda parte de la temporada mucho mejor.
- Precisamente, los fichajes de esas dos jugadoras han realzado mucho el nivel del equipo.
Sí, son dos jugadoras que estaban fichadas desde hace tiempo y pensábamos que llegarían antes. Finalmente, por temas burocráticos, llegaron más tarde de lo que a todos nos hubiera gustado porque está claro que tienen muchísima calidad. Con todo ello, su adaptación al equipo ha sido rápida. Eso indica también la involucración del resto de jugadoras.
- En el caso concreto de Alexa Johnson, es la segunda jugadora mejor valorada de toda la liga. ¿Dónde está su techo?
Pues llegará hasta donde ella quiera. Es una de las mejores jugadoras que había en Estados Unidos. Tiene físico y talento para triunfar. Es joven y su paso por Barakaldo le ayudará a ponerse en el mapa para que en España se fijen en ella. A nosotros nos encantaría que se quedase aquí mucho tiempo, pero será muy complicado. Hay que apuntar su nombre porque de ahora a un corto plazo lo puede hacer muy bien en equipos muy importantes de Europa.
- En esta tesitura, ¿a qué podría aspirar el Ausarta esta campaña?
A ser mejores que la pasada temporada. Nos queda un partido para terminar la primera vuelta y, si lo ganamos, habremos mejorado nuestros números. El objetivo prioritario de la salvación está prácticamente conseguido ya, ahora lo que tenemos que hacer es mirar hacia arriba. No renunciamos a nada. La siguiente meta que nos marcamos es llegar a final de temporada con opciones de meternos entre los cuatro primeros. Sabemos la dificultad que tiene, pero vamos a luchar por dar la sorpresa.
- Justo en este gran momento del equipo, llega un parón de tres semanas. ¿Cómo les afecta esta situación?
Nunca sabes. Es verdad que estábamos en muy buena dinámica, pero igual necesitábamos descansar para llegar más fuertes al tramo final de la temporada. Tenemos un enero muy exigente por delante y puede ser que nos haya venido bien oxigenar la mente antes y quitarnos carga.
- ¿Cómo han vuelto las jugadoras de estas pequeñas vacaciones?
Bien, están con ganas. Cuando están tanto tiempo fuera de su casa, entrenando mucho y jugando tantos partidos, necesitan salir y estar con su gente. Veo que han venido con las pilas cargadas a nivel mental, aunque es verdad que se nota mucho que están más verdes en el juego. Hay que recuperar automatismos.
- ¿Considera que la nueva ola de COVID-19 puede influir en el devenir de la liga?
Sí, totalmente. Creo que todos los equipos pasaremos por ello tarde o temprano y nos afectará. Esto es una liga semiprofesional, habrá partidos aplazados que te trastoquen los planes. También puede pasar que a unos les afecten mucho más que a otros y les provoque tener bajas, no entrenar y entrar en dinámicas negativas. Será un factor muy a tener en cuenta en lo que resta de temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.