Peru Olazabal
Lunes, 29 de abril 2024, 19:13
El sueño que acariciaba el HGB Ausarta Barakaldo se vio truncado en el play-off. El conjunto baracaldés llegaba a esa fase de promoción celebrada en Utebo tras realizar una temporada perfecta, sin un solo tropiezo. Es el tercer equipo de la historia de la ... Liga Femenina 2 -tercera categoría del baloncesto femenino- en conseguir un pleno de victorias: 26 jornadas sumando un triunfo tras otro. No obstante, todavía les quedaba redondear su espectacular gesta con el broche final del ascenso. Para ello, debían clasificarse entre los dos primeros equipos de un grupo de cuatro competidores y después ganar en la final que se disputó el pasado domingo.
Publicidad
Todo comenzó a pedir de boca para las baracaldesas, que reafirmaron su estatus el jueves con una importante victoria frente a Unibasket Logroño por 62-52. La debacle se gestó al día siguiente, en un encuentro frenético que el Ausarta logró remontar y llevar a la prórroga. Pero no fue suficiente para doblegar a BF León, quién se acabó imponiendo en el tiempo extra (73-65). El primer mazazo de toda la temporada llegaba tras 27 triunfos consecutivos, justo en el momento más decisivo de todo el curso. Aunque el conjunto dirigido por Asier Bilbao tenía la oportunidad de redimirse y pasar a la final en caso de ganar a Arxil el sábado. En cambio, todo se fue al traste al perder por 58-72. El Ausarta quedaba fuera del play-off, pese a todos los méritos realizados hasta la fecha.
Asier Bilbao reconoce que «ha sido un palo muy duro porque teníamos mucha ilusión de poder ascender y el resultado no ha sido el esperado. Ha sido una decepción para todas», apunta. El técnico incide en que «el equipo está muy tocado, es una decepción porque todas llegábamos con muchas ganas de lograr una de esas dos plazas de ascenso y no ha podido ser». La incredulidad, la rabia y la tristeza ha hecho presa ahora en las baracaldesas, que se quedan sin recompensa tras firmar una campaña histórica.
La explicación que el entrenador encuentra a lo sucedido es que «una fase de ascenso son partidos muy complicados, contra equipos muy buenos, muy bien preparados, con muchos argumentos y que te estudian muy bien». También hace autocrítica, al admitir que «no hemos acertado en los planteamientos, el equipo físicamente no ha llegado en su mejor momento, ya sea por lesiones, por rendimiento o por la fatiga acumulada». Y hace hincapié en el factor psicológico. «Cualquier derrota te penaliza muchísimo, a nosotras nos llegó después de 27 victorias seguidas y lo acusamos muchísimo en el partido decisivo contra el Arxil, que es el que nos dejó fuera. La presión después de haber hecho un 26-0 en liga regular seguramente nos haya afectado también», manifiesta.
Este triste desenlace, «tiene su parte de justicia e injusticia», considera Asier Bilbao. El técnico argumenta que «justo es porque las bases de la competición están marcadas desde el inicio de la temporada y todo el mundo sabe que, ganar 19 o 26 partidos en liga, no cambia nada en la fase de ascenso». Por lo contrario, también arguye «que tenga tan poco premio hacer una temporada perfecta; en cierta manera, lo vemos algo injusto». Finalmente, los equipos ascendidos a LF Challenge han sido el Iraurgi, tercer clasificado en la liga del Ausarta, y el Castelló, segundo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.