La atleta haciendo el gesto de saltar la valla con varios caballetes en su casa. INSTAGRAM@mvicoo

Mar Vico y la dificultad para entrenar siete especialidades en casa

La catalana, especialista en heptatlón, tira de imaginación en su casa para no perder la forma durante el confinamiento

sergi escudero

Miércoles, 22 de abril 2020, 23:14

Si ya de por sí los deportistas están encontrando problemas para entrenarse durante el confinamiento, la situación aún se hace más compleja para atletas como Mar Vico (Barcelona, 1996), que no se dedica a una sola disciplina sino a las siete de las que ... consta el heptatlón (carreras de 200 y 800 metros lisos, y de 100 metros vallas; salto de altura y de longitud; y lanzamiento de peso y de jabalina). A la catalana, que forma parte del FC Barcelona y que fue cuarta en el campeonato de España de pista cubierta disputado a finales de febrero (en el cual superó por primera vez los 4.000 puntos), no le ha quedado otra estas semanas que tirar de imaginación para poder entrenarse. «Por ejemplo, el lanzamiento de peso lo intento trabajar con una pelota de voley que voy lanzando contra la pared», explica. «Aunque no pesa lo mismo, puedes entrenar el movimiento», añade.

Publicidad

Durante el confinamiento Vico cuenta con un patio que le permite un margen de maniobra que esta semana se ha estrechado por culpa de la concatenación de días lluviosos. "Que llueva condiciona bastante los entrenamientos, pero por suerte tengo un garaje en el que puedo hacer cosas". La aplicación de móvil que le cuenta los pasos cuando se pone a correr en el garaje muestra recorridos propios de un león enjaulado en un zoológico.

"Llevábamos casi un mes entrenando en casa y se empezaba a hacer difícil sin tener ningún objetivo claro. Así que esto nos motivó para ponernos un objetivo a corto plazo y nos permitió divertirnos y tener contacto otra vez con los otros atletas", explica. Lo de menos fueron los resultados (ganó Ivet Rovira en la categoría femenina y Eloy Santafé en la masculina), y para poder llevar a cabo algunas pruebas tuvieron que usar la inventiva. En los 100 metros lisos, por ejemplo, se hizo 'skipping' (elevar las rodillas, de forma alterna, por encima de la cintura, a modo de calentamiento) 42 veces, una por cada zancada estándar de esta prueba. Como era lógico, quedó en evidencia que la forma física de los participantes había disminuido respecto antes del parón.

De lo más alto al chasco

La catalana confiesa que la presente temporada de invierno ha sido para ella le mejor de pista cubierta "que he hecho nunca". "Conseguí no lesionarme y poder hacer todos los entrenamientos. Eso se notó en las pruebas. Estaba mejor que nunca, y no poder seguir entrenando ha sido un chasco, pero lo primero es la salud". Psicólogos deportivos ya han advertido sobre los temores de algunos deportistas de que, cuando regrese la competición, les cueste volver al estado de forma que tenían antes del parón. No es el caso de la atleta del FC Barcelona. "Me veo capacitada para recuperar el nivel que tenía, aunque no sé en qué plazo lo podré hacer. Cuando volvamos a entrenar al aire libre no podremos empezar a hacerlo al mismo ritmo que antes. Pero no hay prisa, porque esta temporada ya la damos prácticamente por perdida. La gran mayoría de competiciones no se celebrarán", asegura.

La crisis del coronavirus, de todas maneras, le ha hecho replantearse algunas cuestiones. Vico está cursando el último año de Ingeniería Industrial y, a partir de septiembre, estaba previsto que empezara las prácticas. "Con todo lo que está pasando y los problemas de trabajo que hay, quizá intentaré replantear mis horarios para utilizar alguna de las horas que dedicaba al entrenamiento a hacer las prácticas y a trabajar. Aunque a mí, el atletismo me gusta mucho y considero que me ayuda como persona", sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad