Tori Bowie, atleta estadounidense campeona del mundo de 100 metros en 2017 y subcampeona olímpica en Río 2016, murió el pasado mes de mayo en su domicilio a causa de complicaciones en el parto. La causa, determinada por el parte de la autopsia desvelado por el medio 'USA Today Sports', ha zanjado todas las hipótesis que apuntaban al suicidio.
Publicidad
La atleta de 32 años fue hallada muerta en su casa de Orlando, Florida, después de que las autoridades acudieran al domicilio tras una llamada a los servicios sociales. Tori Bowie no había dado señales en varios días, y fue en la visita de control cuando encontraron su cadáver en el domicilio. Ahora, el informe de la autopsia de la Oficina del Médico Forense del Condado de Orange ha desvelado que la muerte de la atleta, embarazada de ocho meses se produjo por causas naturales al ponerse de parto. En concreto, el informe hace hincapié en que la fallecida pudo sufrir complicaciones respiratorias y eclampsia, «el último estadio de la preeclampsia, que consiste en una súbita subida de presión arterial que puede derivar en convulsiones y, en los casos más extremos, la muerte».
La norteamericana fue una de las grandes velocistas de la última década. Bowie logró la plata en los 100 metros, el bronce en los 200 y el oro en el relevo 4x100 en los Juegos de Río de Janeiro. También fue doble campeona mundial en Londres 2017 en 100 y 4x100, y bronce en los 100 en Pekín 2015, entre otros logros. De hecho, Bowie es la última gran campeona estadounidense en los 100 metros, con su oro en el Mundial de 2017.
Desde entonces, el dominio jamaicano ha sido abrumador y han copado los podios de juegos y mundiales. En aquella final de Londres, Bowie se impuso con una marca de 10,85, una centésima menos que Marie-Josée Ta Lou. Bowie se convertía así en heredera de Carmelita Jetter, oro en el Mundial de 2011 en el hectómetro. Sus mejores marcas datan de 2014 (6.95 en la longitud), 2016 (10.78 en los 100) y 2017 (21.77 en los 200).
Su última gran competición fue el Mundial de Doha, en el que logró un cuarto puesto en la longitud con un mejor salto de 6.81 (-0.4). En los 100 metros, prueba en la que defendía el título logrado dos años atrás en la capital británica, no pasó de unas semifinales que no llegó ni a disputar. Bowie no competía desde el 4 de junio de 2022, cuando fue quinta en los 200 en una reunión disputada en Florida con una discreta marca (23.60). Un año antes, ni siquiera había participado en los trials para los Juegos de Tokio. En el momento de su fallecimiento, algunas fuentes indicaron que sufría una fuerte depresión y que eso le había apartado de las pistas. Después de conoció que estaba embarazada y hoy las causas de su muerte.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.