Richardson ha explicado que consumió la sustancia tras conocer la muerte de su madre. Oli SCARFF (AFP)

Sha'Carri Richardson se perderá los Juegos de Tokio por fumar marihuana

La estrella estadounidense acababa de clasificarse para correr los 100 metros y se ha disculpado. «Las reglas son las reglas», ha dicho Biden

Lunes, 5 de julio 2021, 23:12

«I am human» (Soy humana), escribió Sha'Carri Richardson en sus redes sociales después de que se conociese que las pruebas que le habían valido un billete para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 habían sido invalidadas. La atleta de 21 años, ... estrella del equipo de atletismo de Estados Unidos, no podrá participar en los 100 metros tras haber dado positivo por marihuana. Aunque su suspensión se levanta el 23 de julio, tres días antes de la prueba, la marca que le permitía participar en Tokio ha quedado anulada.

Publicidad

Incluso el presidente Joe Biden se ha pronunciado sobre lo ocurrido con Richardson. «Las reglas son las reglas y todos conocen las reglas que se aplican», señaló el político. La deportista, quien ha confesado que consumió marihuana tras conocer la muerte de su madre, ha ofrecido sus disculpas a todos sus seguidores, su familia y sus patrocinadores. «También a los que me odian», añadió tras afirmar que quiere asumir su «responsabilidad». «Cuando entro a la pista no me represento a misma, represento a una comunidad que me ha mostrado un gran apoyo y amor a la que he fallado», explica.

La corredora que se clasificó para los Juegos con una peluca naranja «llamativo y peligroso», uñas y pestañas postizas y un tiempo de 10.86 en los 100 metros afirma que, pese a no poder ir a Tokio este verano, será la campeona mundial en 2022. El cannabis está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje porque «supone un riesgo para la salud de los atletas, tiene el potencial de mejorar el rendimiento y viola el espíritu del deporte» y, aunque la sanción de Richardson iba a ser de tres meses, ha logrado reducirla a uno participando en un programa de asesoramiento.

«Todo lo que hago viene de forma natural. No hay esteroides, no hay nada», se ha defendido Richardson, quien asegura que colaborará con las agencias antidopaje cuando sus sanciones terminen y pueda volver a competir. Jenna Prandini, la cuarta clasificada en la prueba de 100 metros, podría sustituir Richardson en el equipo olímpico estadounidense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad