Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La primera medallista olímpica de la historia de Portugal sigue sumando logros a su palmarés. Rosa María Correia dos Santos Mota es la única mujer que ha liderado el europeo, el mundial y el olímpico de maratón a la vez con su victoria en ... Seúl 88, pero su leyenda sigue muy viva entre los amantes del atletismo. Tras retirarse en el Maratón de Londres de 1992 durante una larga temporada, Mota regresó a las carreras hace tres años y, este mismo fin de semana, ha vuelto a ganar la Mini-Maratona de Macau por segundo año consecutivo.
El recorrido apenas es de 5.200 metros pero, a sus 61 años, Mota logró completarlo en 19:31, es decir, con una media apenas 3:45 por kilómetro, demostrando la buena forma en la que se encuentra al reducir su tiempo en 2:31 respecto a 2018. «El año pasado tuve una atleta detrás de mí, pero esta vez no», celebró la portuense tras llegar a la meta. En aquella cita nada fue premeditado, y de hecho Mota dedicó unas simpáticas palabras a los periodistas portugueses. «No tenía nada que hacer este domingo por la mañana y, en lugar de quedarme mirando, decidí correr también», dijo con naturalidad.
En los noventa Mota siguió corriendo por placer y volvió a retomar las competiciones con más fuerza en 2016. Sus logros en el Mundial de maratón de Roma 87, los europeos de Atenas 82, Stuttgart 86 y Split 90 y sus victorias en los maratones de Chicago 83 y 84, Rotterdam 83, Tokio 86, Boston 87, 88 y 90, Osaka 90 y Londres 91 le valieron ser finalista al premio Principe de Asturias en 2014, galardón que no ha obtenido todavía.
El pasado mes de septiembre se proclamó campeona de Europa de cross en la categoría W60. «No he perdido el gusto por la competición», asegura la corredora. Mota comenzó a practicar atletismo por consejo de los médicos para combatir el asma y, aunque al principio participaba sobre todo en pruebas de cross-country, se estrenó en su primera maratón en los Campeonatos de Europa de Atletismo celebrados en 1982, la primera vez que se celebraba una maratón femenina en el marco de un gran evento atlético. Tampoco se perdió la primera maratón olímpica femenina de la historia en los Juegos de Los Ángeles 1984.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.