

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Enrique Echavarren
Viernes, 16 de febrero 2024, 00:59
«No es el mejor día de mi vida, pero ha llegado la hora de decir adiós. Los dos últimos años han estado marcados por ... las lesiones, he competido con molestias y ha sido muy duro. Me he llevado muchos palos. Cuando ves que no recibes lo que esperas te planteas muchas cosas...», comenzó diciendo la atleta guipuzcoana, de 32 años, visiblemente emocionada. Las lesiones han acabado con la resistencia de la que ha sido la mejor especialista nacional en los últimos tiempos, así como olímpica en los pasados Juegos de Tokio.
«El atletismo lo ha sido todo en mi vida, me siento afortunada por todo lo que me ha dado. Me he sentido 100% a mí misma en la pista y también me he sentido muy querida», añadió. «Tengo que agradecer a mi familia todo el apoyo que me han dado estos años. A mi grupo de entrenamiento, a los medios de comunicación, a las instituciones, sin ellos no hubiera conseguido lo que he logrado mientras he estado en activo», señaló en su despedida, que tuvo lugar ayer en Donostia. Errandonea estuvo acompañada por Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, y Olatz Legarza, coordinadora de Basque Team.
Reconoció que «llevo un par de semanas muy sensible. La rodilla me ha dado muchos problemas últimamente y no puedo dar mi nivel. ¿Con qué me quedo? Con todas las cosas buenas que me han sucedido todos estos años, pero si tengo que destacar algo quizás sea la temporada de verano de 2021. La medalla que conseguí en el Campeonato de España de Madrid fue especial, me permitió asegurarme la presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio, los más raros de la historia».
No dudó a la hora de catalogar a «las lesiones» como lo más duro que ha tenido que soportar a lo largo de su prolífica carrera «pero también «la exigencia que tú misma te metes como deportista, es frustrante no poder alcanzar las metas que te propones y, sobre todo, no poder entrenar».
Acto seguido señaló que «ha sido un orgullo haber estado a las órdenes de todos mis entrenadores -Ramón Cid no se perdió su despedida- y haber podido trabajar con ellos». Cuestionada sobre su futuro significó que «a día de hoy no tengo pensado dedicarme a entrenar, pero no descarto que lo haga en un futuro. Ahora quiero desconectar del atletismo y dedicarme a mi carrera como profesional -es graduada en Administración y Dirección de Empresas (ADE)-. Trabajo desde 2020 en el departamento de finanzas de la empresa Salto Systems, que se dedica a la fabricación de sistemas de control de accesos y cerraduras electrónicas. Hoy en día no es fácil encontrar una empresa que confíe en ti y quiero devolverles la confianza que han depositado en mí».
Errandonea admitió que «me costó mucho decidirme. En Sudáfrica, en diciembre, compitiendo con la selección española de relevos, me di cuenta de que no estaba bien, me sentía como vacía. Siempre he sido constante y trabajadora, pero sentía que no podía dar todo lo que llevaba dentro. Era una extraña, estaba fuera de lugar. A finales de enero decidí tomar la decisión de retirarme».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.