EFE
Mundial de Gimnasia Rítmica

Salma Solaun, plata mundial con el conjunto español en la final de aros

La vitoriana, integrante del conjunto español de gimnasia rítmica, se consagra con una plata y un bronce en la cita mundialista de Valencia

Domingo, 27 de agosto 2023

La gimnasia rítmica española vuelve a vivir su época de máximo esplendor. Los brotes verdes llegaron de la mano del conjunto, con la alavesa Salma Solaun como artífice del crecimiento, en el Mundial de Sofía de 2022 con un bronce en la general, otro en ... la final de cinco aros y el pasaporte directo para los Juegos Olímpicos de París'24. La cita de Valencia ha vuelto a confirmar a España como una de las grandes potencias. A la soberbia actuación en el concurso general, con una medalla de bronce en el 'all round', ayer se sumó la de plata con su ejercicio de cinco aros. Una coreografía basada en la historia de amor de Romeo y Julieta escrita por William Shakespeare. El conjunto español formado por Ana Arnau, Inés Bergua, Mireia Martínez, Patricia Pérez y la vitoriana Salma Solaun logró una puntuación de 36.100 y solo fue superado por China con 36.550. Completó el podio Italia en tercer lugar con 35.850.

Publicidad

Noticia Relacionada

Las anfitrionas partían con la quinta mejor nota con 35.600. Un equipo valiente, con las cinco gimnastas muy atentas y concentradas. Muy inteligentes en todas sus dificultades, intercambios diametrales con altura y distancia, colaboraciones de riesgo con tres gimnastas, recogidas de mano fuera del campo visual, dificultades combinadas de equilibrios obligatorios , con elementos técnicos de aparato y siempre con sus protagonistas muy expresivas.

Rozando el podio en el mixto

En la final del ejercicio mixto de tres cintas y dos pelotas, España saboreó el podio tras concluir en cuarto lugar. Su 'Mascletá', un homenaje a Valencia, aguantó el tercer puesto con una puntuación de 30.750 hasta que irrumpió Israel en el tapiz como último de los ocho conjuntos en participar para después de una actuación soberbia alzarse con el oro con 34.800. China fue segunda con 32.800 y Ucrania ocupó la tercera plaza con 32.300.

Un 2023 de éxitos

Tras el bronce en el Europeo, han llegado otro bronce y una plata en el Mundial de Valencia

Las españolas lograron el viernes la medalla de bronce en la clasificación general 'all round' con 68.600 puntos, después de que Israel superara a los veinticuatro países con una puntuación final de 70.800 y China bajara al segundo puesto con 70.050. Las gimnastas dirigidas por la subcampeona olímpica Alejandra Quereda obtuvieron en el ejercicio con cinco aros una puntuación de 35.600 y 33.000 en el de tres cintas y dos pelotas.

El Mundial en tierras levantinas ha cubierto todas las expectativas para la gimnasia española superando los resultados de 2022 ya que también se ha logrado el pase olímpico en categoría individual con las gimnastas Alba Bautista y Polina Berezina, que han conseguido la confianza de la seleccionadora por delante de la otra alavesa Teresa Gorospe.

Publicidad

Después de la lesión de rodilla de Solaun en 2021 y perderse el Mundial de Japón, fue sustituida por la propia Gorospe. Luego, ya recuperada de la dolencia, se integró a la estructura del conjunto con el que han llegado grandes éxitos. Este 2023, con un bronce también en el Europeo, será inolvidable para Salma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad