Borrar
LAUTADA WATERPOLO
El Waterpolo Lautada femenino regresa a la competición

El Waterpolo Lautada femenino regresa a la competición

Se estrena el próximo domingo en Mendizorroza en la Primera División Senior de Euskal Herria

M. VARGAS

Miércoles, 17 de octubre 2018, 00:21

Tras un año de trabajo configurando una plantilla, el equipo femenino del Waterpolo Lautada –único club en Vitoria de esta disciplina- regresa este próximo fin de semana a la competición. El nuevo conjunto se medirá el domingo al Waterpolo 9802, de Pamplona, en el primer partido de liga de Primera División Senior Femenina de Euskal Herria.

La plantilla, compuesta por 21 chicas, cuya edad máxima es de 19 años, se ha ido generando de las jugadoras juveniles de temporadas pasadas y de nuevas incorporaciones que se sumaron en el campus femenino que se desarrolló en el mes de julio.

El Waterpolo Lautada ha confiado en la jugadora vitoriana Ona Pérez la preparación técnica de este equipo, con el que se ha recuperado la ilusión del waterpolo femenino. «Cuando las chicas llegan a la adolescencia o se plantean ir a la universidad es complicado que continúen en el club», señala el vicepresidente del Lautada, Félix Ruiz. Por ello, el año pasado se acusó la falta de relevo generacional, si bien Ona Pérez ha conseguido recuperar el equipo.

La liga en la que se ha adscrito el equipo vitoriano está formada por 12 equipos de Euskadi, Navarra, Burgos y Cantabria. «Es una competición donde hay tres equipos muy fuertes y el resto, de nivel medio», apunta Ruiz. Con la preparación de la pretemporada, la aspiración del Waterpolo Lautada es estar en mitad de la tabla.

Con el regreso a la competición, el vicepresidente del club confía en que poco a poco se promocione un deporte que, en Álava, aún es minoritario. «Es complicado llegar a las chicas jóvenes, aunque los campus que hemos organizado han dado buen resultado». Si bien, el waterpolo, como todo deporte, requiere un sacrificio, también es cierto que al practicarse en un medio cómodo como el agua, el riesgo de lesiones es muy reducido. «Las chicas entrenan entre cuatro y cinco días a la semana, dos horas cada día», indica Féliz Ruiz.

También los éxitos del waterpolo nacional pueden tener su consecuencia en la promoción e este deporte. Este verano, la selección absoluta obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Europeo, las jugadoras del combinado junior se proclamaron campeonas de Europa, mientras que el Mundial juvenil, la medalla de oro fue para España. «Estos éxitos ayudan mucho y demuestran que existe un gran potencial en el waterpolo femenino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Waterpolo Lautada femenino regresa a la competición