Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la Peña Vitoriana no dudaron en mostrar su solidaridad con el pueblo ucraniano y abrieron los brazos a la familia de Karina Novikova. Acompañada de su madre y de su hermana pequeña, llevan casi un año lejos de su país, añorando a su familia ... pero esperanzadas de que el conflicto bélico llegue a su fin. Durante estos meses, la evolución en el tenis de la nueva campeona junior de Álava ha sido enorme. Esta ucraniana de 15 años con ficha federativa alavesa se ha ganado con méritos y trabajo un título que ha querido celebrar y compartir con EL CORREO.
- Se le ve exultante
- Estoy feliz. Muy contenta por ganar este título. ¡Una ucraniana campeona de Álava! Suena un poco increíble, ¿verdad? Vine a Vitoria hace casi un año, el 29 de mayo de 2022, y nunca imaginé que podría mejorar tanto mi tenis.
- Una felicidad que no es completa por la situación que se vive en su país.
- Es verdad. Por una parte estoy contenta porque nos han acogido muy bien en la Peña Vitoriana a mi madre, a mi hermana y a mí. Pero por otra parte, obviamente, estoy muy triste porque no puedo ver a mi familia, que sigue en Ucrania. Pero siempre estoy en contacto con ellos. Allí viven mis abuelos y mi padre y sé que están bien. De hecho, mi padre va a intentar venir a España. Otros amigos que tengo están refugiados en otros países como Francia o Italia.
- Nació en Kiev, pero de la ciudad que dejó apenas queda nada en pie. Muy doloroso.
- Es verdad. Cuando empezó la guerra dejamos Kiev y nos trasladamos a un pueblo fronterizo con Hungría. Ahora toda mi familia está allí, pero en Kiev no es seguro estar.
- ¿Sigue las noticias que llegan desde allí o prefiere abstraerse?
- Sinceramente, no. Entiendo que si voy a leer todos los días las noticias voy a estar triste y enfadada. Cuando me comunico con mi familia y sé que están bien, es lo que más tranquila me deja.
- ¿La Peña Vitoriana es ahora su familia?
- Desde luego. Mi madre -Kristine-, mi hermana Sandra y yo estamos muy agradecidas por todo lo que hacen por nosotras. Aquí nos han dado una segunda vida y, en lo deportivo, una gran oportunidad de evolucionar con mi tenis. Quiero ser agradecida con mis entrenadores, Josemi, Iñigo y Álex, que tanto me ayudan para mejorar día a día.
- Disputó la final ante otra compañera del club, la jovencísima Sara Eguinoa. ¿Cómo recuerda el partido?
- Estaba nerviosa. El primer set lo gané fácil, por 6-0. Pero en el segundo empezó a llover, cambiamos a las pistas cubiertas y nos desconcentró un poco. Además, Sara empezó a jugar mucho mejor y estuvo muy competido, pero al final conseguí ganarlo también, por 7-5. Lo primero que hice fue mandarle un mensaje a mi padre, que se emocionó mucho.
- Un año en Vitoria le ha dado para mejorar notablemente su juego. ¿Cómo es el trabajo que realiza?
- Es verdad, he mejorado el saque, le doy más fuerte a la bola, sé colocarme mejor, aunque a veces pierdo los nervios, que es algo que debo controlar. Mis entrenadores me enseñan cada día. Entreno de lunes a viernes, pero el fin de semana lo dedico a estar con mi familia y los amigos que he hecho en el colegio -estudia 4º de la ESO-.
- ¿Sueña con ser una jugadora profesional?
- (Risas). Hay que tener sueños, ¿no? Solo tengo 15 años. Me gustaría, cuando me acercara a los 18, poder jugar una previa del Open de Australia. Sería mi gran ilusión. Pero también te digo que si te centras en algo y trabajas para ello, seguro que puedes estar cerca de conseguirlo. Tengo que seguir trabajando duro.
- ¿Tiene referentes a los que admira?
- Mi favorita es Serena Williams. Sigo viendo sus partidos aunque se haya retirado. Lo mismo que Roger Federer. Son historia del tenis mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.