Organizadores y autoridades con la tenista Marta García en el centro. RAFA GUTIÉRREZ

Vitoria apuesta por el mejor tenis femenino con proyección internacional

La primera edición del World Tennis Tour reunirá en julio en La Peña a cerca de 150 jugadoras que buscarán puntos para el circuito WTA

Martes, 7 de mayo 2019, 22:32

La capital alavesa acogerá por primera vezun torneo internacional puntuable para el circuito mundial WTA y bajo la supervisión de la Federación Internacional. Las fechas serán entre el 22 y 28 de julio. Una apuesta que parte de su organizador, la Peña ... Vitoriana, que fomenta el tenis en la ciudad desde el año de su creación en 1970.

Publicidad

Con un bagaje organizativo demostrado tras las 47 ediciones del Torneo nacional José María Ortega, Pochín, los impulsores de la idea decidieron apostar por un evento de ciudad. En su presentación oficial, tanto la concejala de Deportes, Estíbaliz Canto, como la diputada Igone Martínez de Luna, volvieron a insistir en «la apuesta que la ciudad y Álava hacen por el deporte femenino reafirmando la capitalidad del deporte para una ciudad que se vuelca con cualquier acontecimiento deportivo». En ese sentido, esta primera edición del World Tennis Tour Open Ciudad de Vitoria pretende ser «un comienzo de un proyecto más ambicioso que esperemos culmine en 2025 con un torneo internacional de primer nivel tanto masculino como femenino. Vitoria lo merece y formaría parte de un circuito vasco del tenis», afirmó Alejandro Botella, gerente de la Peña Vitoriana.

Torneo de «mucho nivel»

El carácter internacional de este campeonato de nivel internacional da prestigio a las ciudades organizadoras. El rango obedece a los premios en metálico y puntos WTA. El de Vitoria será de 25.000 dólares. El ITF World Tennis es el nuevo nombre que se aplica a todos los torneos ITF de 2019 que se disputan desde el circuito junior hasta los torneos masculinos de 25.000 dólares y los femeninos de 100.000, por lo que la capital alavesa entraría en un rango 3 de relevancia, por detrás de la WTA Tour, y los que ofrecen premios de 60.000 y 100.000 dólares. «Son torneos por los que empiezan los tenistas que quieren ascender en el ranking. Vendrán jugadoras situadas entre el 100 y 400 de ese ranking. Hablamos de gente con muchísimo nivel, explica Unai Corujo, director deportivo.

El campeonato otorga 50 puntos WTA a la ganadora en categoría individual y dobles, y 30 a las subcampeonas. En el cuadro principal individual habrá32 jugadoras, 17 aceptadas directas, 6 clasificadas de la fase previa, 5 plazas reservadas para jugadoras con ranking de la ITF y 4 'Wild Cards' invitadas por la organización entre las que estarán la actual número 1 del ranking alavés Marta García. En la fase previa individual habrá 24 jugadoras con 20 aceptadas directas y 4 wild cards. En dobles serán 16 parejas las que disputarán el torneo dentro del cuadro principal.

A la espera de conocer el nombre de las cerca de 150 tenistas que se darán cita, la ciudad se prepara para siete días de tenis en los que también habrá actividades paralelas como 'Tennis Street' o tenis en la calle, el 20 de julio, como actividad promocional en la plaza de la Virgen Blanca, un clínic infantil con más de 150 niños y niñas ya inscritos o una exhibición de tenis adaptado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad