Ver fotos

Las capitanas de los 11 equipos participantes del Mater Series posan junto al balón ovalado antes de ponerse en acción en Gamarra. Rafa gutiérrez

El rugby por parte de madre

En Gamarra ·

Más de 200 mujeres disputan en III Mater Series tras abrazar el balón ovalado para emular a sus hijos o por afán de superación

Domingo, 12 de junio 2022, 03:15

Los nervios se palpaban a primera hora de ayer en Gamarra. «Estamos con un poco de tensión, queremos que todo vaya fenomenal». La capitana del Gaztedi, Laura Fernández, retrataba el estado emocional del club anfitrión momentos antes de arrancar el III Mater Series de rugby. ... Las gradas del campo vitoriano, repletas con cerca de un centenar de familiares y amigos, animaron sin cesar a las más de 200 madres de toda España, -con edades comprendidas entre 35 y 57 años- repartidas en once equipos en los que militan con orgullo tras experimentar cómo el deporte del balón ovalado puede ser la herramienta perfecta para convertirse en heroínas. «El rugby está dando fuerza a aquellas madres que han pasado la maternidad y que sólo piensan en seguir superándose en el césped, como ya lo hacen cada día en la vida», subrayaba con la voz entrecortada Sara Garela, jugadora del equipo madrileño del Khaleesis.

Publicidad

Una reflexión que compartió la jugadora de 'Malas Madres', María Márquez. Ella, el contrario de otras compañeras que sí llevan vinculadas al mundo del rugby desde hace años, jamás pensó que este deporte pudiera engancharla. No lo veía de la misma manera que su hijo Leo. «La creación de este equipo viene básicamente por no entender, en un principio, el deporte que han practicado nuestros hijos. Lo veía como algo físico y sin sentido, pero me ha cambiado la vida, lo aseguro. He descubierto un gran grupo humano», admitió.

Un factor fundamental que se hizo notar desde el primer instante en Gamarra. Más allá del resultado, la hermandad entre las participantes fue lo más destacado del torneo. «Siempre se quiere ganar, pero eso no se entiende si no hay una diversión en este deporte, en la pasión que nos genera a todas nosotras», destacaba la jugadora del Universitario Bilbao Rugby (UBR), Lourdes 'Lulu' Núñez, que no dudó en dejar claro que lo bonito del rugby es que «conectas de otra manera con tus hijos, es algo muy especial».

«Veía el rugby como algo físico y sin sentido. Ahora puedo asegurar que me ha cambiado la vida», reconoce María Márquez

El respeto fue uno de los valores que se reflejó desde los primeros minutos del torneo con un minuto de silencio ejemplar en recuerdo a Mari Carmen García. tesorera de la Federación Española y colaboradora en el Club de Rugby Universitario de Cartagena, recientemente fallecida. Su marido, arropado por las capitanas del Gaztedi, agradeció el reconocimiento entre aplausos, con los ojos anegados en lágrimas. Un momento de afecto que se completó con una sonora ovación, minutos después, a las integrantes de los once equipos de un torneo que va a más con el paso de las ediciones. «El crecimiento del rugby femenino nos está dando alas a todas las personas que amamos este deporte desde el primer día, es algo muy emocionante», declaró con una enorme sonrisa el técnico del Rauxa Grana catalán, David Galagares.

Publicidad

Otros, en cambio, han vivido con ilusión su primera experiencia en un torneo de rugby como aficionado. Arkaitz Rojo, junto a su hija, no quiso faltar a esta cita para ver en acción a su mujer: «No pude estar en Sevilla ni en Madrid, esta vez no podía faltar. Es un deporte que la hace muy feliz. Verla con semejante sonrisa me hace ser muy afortunado».

Camaleonas, líderes

La tercera edición del Torneo Mater Series se cerró con el triunfo final del equipo gaditano 'Camaleonas' sobre el sevillano 'Lacartijas' en la fase final de la competición. 'Malas Madres' finalizaron en tercera posición después de superar al Rauxa Grana. En cuarto lugar, al igual que las catalanas, concluyó con el mismo registro el Sitges. El Gaztedi, por su parte, superó a Wonder Vrac en la primera fase del campeonato y cerró la jornada en séptima posición, mismo balance que Mungia y Arrasate. «Tenemos que estar muy contentas. Hemos logrado nuestro objetivo principal, que es el de aprender a jugar, a convivir con la frustración cuando algo no sale bien». Palabra de la capitana Laura Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad