
Jessika Ponchet | Ganadora del Araba World Tennis Tour 2022
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jessika Ponchet | Ganadora del Araba World Tennis Tour 2022
Pablo Sanz
Miércoles, 17 de julio 2024, 00:07
Jessika Ponchet (Bayona, 1996) siempre soñó con llegar a ser jugadora de tenis profesional. Con su padre y su madre de entrenadores, la actual 131 ... del ránking WTA creció con una raqueta en sus manos, hasta que con solo 14 años se convirtió en profesional sin disputar ni un solo ITF Junior. Estos días, compite en el Araba World Tennis Tour con el cartel de favorita.
- ¿Cómo y cuándo empezó a jugar a tenis?
- Desde que tengo uso de memoria, siempre he estado en una pista de tenis. Tanto mi padre como mi madre son entrenadores, por lo que la afición me viene de familia. Durante toda mi infancia aprendí y disfruté mucho con ellos.
- ¿Tuvo algún ejemplo a seguir en sus inicios?
- Si, soy una gran fan de Roger Federer. Verle en la tele durante tantos años me dio la fuerza y la motivación para estar hoy aquí. Ahora, tras su retirada en 2022 estoy muy triste. Era una gran inspiración para mí y era espectacular verle sobre la pista.
- Cómo se prepara mentalmente para los partidos más importantes?
- Intento no ponerme mucha presión a mí misma. Es agradable tenerla, pero intento no hacerlo porque luego puedes cometer muchos errores y tomar malas decisiones.
- Ganó su primer ITF en el Torneo Internacional de Getxo en 2016. ¿Qué recuerdos tiene?
- Fue único e inolvidable porque fue muy cerca de casa, al igual que aquí en Vitoria, y vino mi familia a verme. No soy una jugadora a la que se le dé bien jugar en pista dura, prefiero jugar en hierba. Poder vencer a tenistas españolas que aman esta superficie fue muy emocionante.
- Regresa a Vitoria tras perder la final en 2023 ante la ucraniana Daria Snigur. ¿Es ella de nuevo su máxima rival?
- Por el momento, no me he marcado ningún objetivo en el torneo. Este deporte es duro y todo puede pasar a un partido. Voy a ir uno a uno y veremos qué es lo que pasa. Por supuesto, estoy aquí para ganar el campeonato. Amo este torneo y es un placer para mí jugar aquí frente al público vitoriano.
- Además del tenis, ¿en qué le gusta invertir su tiempo libre?
- Tengo un perro por lo que cuando no estoy de viaje me encanta pasar tiempo con él. Vamos a la playa, al bosque o a la montaña a pasear y disfruto mucho estando con él. Cuando entreno en casa se me suele quedar mirando y le doy a la pelota con la raqueta. Es mi mayor fan (risas).
- De todos los lugares en los que ha estado compitiendo por el mundo, ¿cuál ha sido el que más le ha gustado?
- Me encanta la zona en la que vivo alrededor del País Vasco porque combina montaña y costa. Pero si no viviese, aquí me encantaría hacerlo en Canadá. Es un país que me sorprendió mucho y que tiene unas características muy similares a las de mi tierra.
- ¿Qué consejo le daría a aquellas niñas que sueñan algún día con llegar ser jugadoras profesionales?
- Que crean en el proceso. Sé que es complicado porque a veces trabajas mucho y no se terminan de ver los resultados, ya sea en los entrenamientos o en los partidos. Lleva tiempo y a veces tienes que esperar seis meses o más para ver los resultados. Tienes que ser paciente, disfrutar aprendiendo y nunca parar de intentarlo.
- ¿Qué objetivo se marca?
- Siempre que vengo a este torneo tengo mejor ránking que el año anterior. Así que me gustaría volver en 2025 ya metida dentro del top100. Estoy cerca, pero no me conformo con eso. Quiero llegar a ser la número 1.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.