Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con muchos títulos en la modalidad de pala a sus espaldas, Nagore Martín es la pelotari más relevante de Álava. Integrante de la selección española, a sus 26 años esta joven-veterana aspira a seguir compitiendo a alto nivel en la pala ... femenina. El amor le ha cambiado la vida y se encuentra a caballo entre Vitoria y Buenos Aires, donde lidera un proyecto de la Federación argentina para promover la pala entre mujeres. Su sueño de ser bombera sigue vivo, pero aparcado por los efectos colaterales de la pandemia.
– La volvimos a ver en la final del torneo Green Capital, ¿es uno de sus preferidos?
– Podríamos decir que sí. Es un torneo muy bonito porque se celebra en las fiestas de La Blanca, habitualmente en el frontón de Los Fueros, salvo este año por el coronavirus, que ha sido en Zaramaga. Mucha gente se anima a vernos y da gusto jugar así. Nos da mucha visibilidad. Creo que tengo cinco txapelas del torneo y fue un comienzo ilusionante hace nueve años, ya que es una referencia de la pala femenina en Vitoria. Me siento muy orgullosa de formar parte de él y de haberlo ganado varias veces, aunque en esta última ocasión no pudo ser.
– Viene de pasar una larga temporada en Argentina, incluido el confinamiento por el virus. ¿Le ha cambiado mucho la vida?
– Pues sí, digamos que me ha cambiado bastante. El pasado año, en el Mundial, conocí a un pelotari argentino y lo que empezó siendo viajes para vernos ha desembocado en que me he ido a vivir allí una temporada. He estado ocho meses en Buenos Aires, jugando en trinquete, aunque en realidad han sido cuatro por el coronavirus ya que también se cerraron los frontones y nos tuvimos que confinar, igual que en España.
– ¿Tiene relevancia la pala femenina en Argentina?
– Pues curiosamente, aunque se denomina paleta argentina, el nivel no es alto. Salvo las chicas que forman parte de la selección y que juegan muy bien, luego en general hay pocas chicas, aunque te diría que la pala no tiene muchos seguidores, aunque sí tienen campeones mundiales.
– ¿Por eso surge su fichaje por la federación argentina para impulsar la pala entre mujeres?
– Me conocen como pelotari de la selección española y sabían que me había ido a vivir a Argentina. Contactaron conmigo para liderar un proyecto, promocionar la paleta entre las mujeres e iniciarlas en la práctica deportiva. La pena es que una semana antes de iniciar las clases, vino la pandemia y el proyecto se ha quedado en el aire.
– ¿Le parece que la mano en mujeres ha cogido delantera sobre la herramienta en los últimos años?
– A mí como palista que soy, me da rabia sana la moda y difusión ahora de la pelota a mano femenina. Éramos un montón de mujeres las que estábamos jugando a pala y ahora con la moda de la mano, las más jóvenes parece que se inclinan por la mano, y otras que se iniciaron con pala también se han pasado. Parece que es ahora cuando las mujeres toman impulso en el mundo de la pelota y están eclipsando a las que llevamos muchos años peleando con la herramienta.
– Su sueño de ser bombera, ¿dónde ha quedado?
– Por ahora, parado como todo, pero debido a la pandemia. Estaba preparando oposiciones, pero ahora mismo, no sabemos nada. Cuando las cosas se pongan en su sitio, retomaré la preparación. Tengo claro que quiero ser bombera, por vocación. Siempre me ha gustado y lo empecé a preparar hace cuatro años. Conocí a dos bomberos y me contaron lo que hacían. Todo lo que sea ayudar a la gente es algo que me atrae y me parece muy gratificante.
– Y en la pelota, ¿qué planes tiene?
– Vengo de disputar el campeonato de España en Palencia y estoy pensando en la Copa del Mundo del año que viene. Es cierto que después de cuatro meses parada, se ha notado físicamente para coger la forma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.