

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Jueves, 15 de julio 2021, 10:10
La gimnasia rítmica alavesa ha vuelto a dejar su sello en el Campeonato de España. Maider Orbe volvió a subir al cajón, esta vez al ... segundo lugar, tras ser la dominadora de la primera categoría estatal en diciembre de 2020. La gerundense Judit Carmaniu, con tan solo 16 años y mostrando una enorme solvencia con los cuatro aparatos, se llevó la medalla de oro. La gimnasta alavesa del Beti-Rítmica sumó 72,050 puntos al término de los cuatro ejercicios, a cuatro de su rival pero con una actuación con la que mejoró su registro del año pasado en Valencia.
La competición finalizó en la noche de ayer, con otro gran resultado para la pupila de Marga Armas, oro en 2020, asentada entre las mejores deportistas de su disciplina en España pese a un segundo año complicado. Después de plantearse una retirada prematura por una lesión de rodilla, este curso ha iniciado sus estudios de Pedagogía en San Sebastián, motivo por el que se ha visto obligada a reducir sus horas de entrenamiento. La valencia Nora Gómez completó el podio a medio punto de la alavesa de 19 años, que logró la plata en cinta y mazas y el bronce en pelota y aro.
En la categoría senior perteneciente a las integrantes de la selección española, Salma Solaun logró también la medalla de plata en su debut al más alto nivel. Solo fue superada por Polina Berezina, la gimnasta que más cerca se ha quedado de alcanzar los Juegos Olímpicos de Tokio. Por primera vez en la historia, España no tendrá representantes olímpicos en dicha disciplina.
Solaun, de 16 años, obtuvo la medalla de oro en el ejercicio de pelota y se colgó también la plata de aro y cinta y el bronce en mazas. Un excelente resultado para la joven vitoriana, mientras que su inseparable compañera Teresa Gorospe no pudo participar por lesión.
Lo mejor de la rítmica nacional se ha vuelto a reunir a orillas del Mediterráneo. El Centro Nacional Colonial Sport de Alfafar, en los alrededores de Valencia, fue la sede de un campeonato que arrancó el pasado domingo. En busca de la máxima condecoración obtenida por Orbe en 2020 participaron las 18 gimnastas de la categoría de Honor.
Noticia Relacionada
La competición también sirvió de Campeonato de autonomías femenino, en el que Maider Orbe mantuvo su cetro como mejor gimnasta de Euskadi, un título que logró por primera vez en 2017. A tres puntos se quedó la vizcaína Izaro Martín, cuarta en la clasificación del estatal.
Pero no solo Orbe y Solaun coleccionan éxitos para el club Beti Rítmica. Haizea Sousa, otra pujante gimnasta alavesa, logró la medalla de oro en la modalidad de pelota en la categoría júnior. Con 16 años, forma parte del programa de seguimiento de la Real Federación Española en el que también están incluidas Salma Solaun y Teresa Gorospe, pero su meteórica progresión se verá frenada esta temporada.
Sousa sufre una grave lesión en la espalda a causa del crecimiento que la mantendrá alejada de los tapices por un largo periodo. Tan solo ha podido entrenar las tres últimas semanas, pero su actuación la ha servido para lograr también el bronce en mazas y quedarse a las puertas del podio en el cómputo global. La vitoriana pasará por el quirófano y vivirá una temporada en blanco, pero podrá volver a competir a pleno rendimiento en su regreso.
Por último, en categoría alevín, Naia González, cedida al Beti Rítmica por el club Santander, finalizó en tercera posición con 11 años. La competición continuará hasta el domingo con el Campeonato de España por equipos. Los dos equipos vitorianos, Beti-Aurrera y el Rítmica, aspiran a mantener su plaza en la máxima categoría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.