
Los sueños de Salma y Teresa
Rítmica ·
Las gimnastas vitorianas entrenan desde hace año y medio en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid con el equipo nacionalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rítmica ·
Las gimnastas vitorianas entrenan desde hace año y medio en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid con el equipo nacionalOlga Jiménez
Domingo, 20 de febrero 2022, 00:21
En el distrito de Moncloa-Aravaca, en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid, se alza el Centro de Alto Rendimiento con los edificios ... anexos de la residencia Blume y el instituto Ortega y Gasset. Desde hace año y medio es el recorrido que realizan las gimnastas Salma Solaun y Teresa Gorospe con puntualidad británica y disciplina espartana. Con 16 años, forman parte del selecto grupo del equipo nacional individual. Son el presente y el futuro de la rítmica española. «Salma es como una estrella y transmite mucho. Tiene una forma de hacer gimnasia que no la tiene nadie. Tiene un carisma especial», define Teresa de su compañera y amiga, con la que comparte habitación en la residencia Blume. «Teresa es una gimnasta muy rápida en el tapiz, muy expresiva y que se desenvuelve muy bien. Con su trabajo ha logrado conseguir todo lo que se ha propuesto», subraya Salma.
Las dos vitorianas han encontrado una nueva familia en Madrid, donde viven felices el sueño que siempre contemplaron siendo ya unas alevines que destacaban en el tapiz en sus inicios con el club Beti Aurrera. José Saramago decía que si tenemos paciencia los hilos de la vida se unen y las cosas se cumplen como fueron soñadas. El Nobel luso sabía de lo que hablaba.
Salma Solaun
Salma Solaun
La cita es a las 10:45 en el gimnasio, donde las rutinas son casi siempre las mismas; ballet, calentamiento y aparatos. Finalizadas las clases matutinas que arrancan a las ocho de la mañana -cursan primero de Bachillerato- llega una primera parte de tapiz hasta las dos de la tarde. Una hora para comer da paso a la dinámica vespertina, con más clases y nueva entrega de entrenamientos, desde las seis menos cuarto hasta las nueve y cuarto de la noche. Eso día tras día. «Estamos felices aquí. Es duro pero somos conscientes de que es una oportunidad que no todo el mundo tiene», reflexionan al unísono en el primer intercambio de palabras con EL CORREO.
Son como el agua y el vino, el sol y la luna. Salma quiere ser matemática, se desenvuelve mejor con músicas lentas y su aparato preferido es la cinta, el más complicado en la rítmica. Teresa quiere ser médico. «Como mi tía, que es una referente. Y quiero ser pediatra», añade sin abandonar la sonrisa. Su aparato es la pelota, donde dice «sentirse plena». Dos niñas alegres, en pleno camino hacia la adolescencia y que viven lejos de sus familias. «Las echamos de menos y también a los amigos, pero queremos estar en Madrid durante mucho tiempo», afirman. Son chicas normales, que intentan vivir una vida lo más aproximada a la de una adolescente. «Salimos, nos divertimos e intentamos no perder esos ratos de ocio y diversión. Pero siempre con moderación. Estamos muy centradas aquí», aseguran convencidas.
Noticia Relacionada
Hubo un tiempo para Salma en el que todo se le hizo más cuesta arriba. Su carácter más introvertido pudo pasarle factura. Al lado de Teresa ha sabido encontrar respuesta a la pregunta que se hacía al principio. ¿Qué hago aquí? El mundo de la gimnasia ya se rinde a esta alavesa que logró el bronce en el Mundial junior de 2019 con un espléndido ejercicio de cinta. Había nacido la gran esperanza de la rítmica. Desde el año 1993, España no lograba una medalla mundial en la competición individual. Salma, desde su elegancia y expresión, ese duende innato que tiene, empezó a cautivar a un sector que anhela un relevo de garantías de cara a los juegos de París. ¿Estarán en la cita olímpica francesa?
«Es un sueño por el que trabajamos todos los días. Es lo máximo a a lo que puede aspirar un deportista. ¿Por qué no nosotras?», se conjura Salma. La última alavesa en pisar un tapiz olímpico fue Almudena Cid en Pekín 2008, donde puso el cierre a su longeva carrera con 28 años. «Es un ejemplo a seguir. Hemos visto muchos vídeos de ella», apuntas las gimnastas vitorianas. Cuando Cid se retiró apenas tenían 3 años. Y cuando las Niñas de Oro, con las alavesas Tania Lamarca, Lorena Guréndez y Estíbaliz Martínez, lograron el oro en Atlanta, ni siquiera habían nacido. «Hicimos un homenaje en el Euskalgym reproduciendo parte de ese ejercicio. Fue muy bonito», se sinceran ambas.
Rusia, Ucrania o Bulgaria encabezan el ranking de países punteros en este deporte. Entre las preferencias de nuestras protagonistas, para Salma su espejo ha sido la ucraniana Hanna Rizatdinova. En el caso de Teresa, la rusa Dina Averina. Ambas de escuelas del Este, donde la gimnasia es religión y tradición.
Teresa Gorospe
Teresa Gorospe
Los cambios de código cada ciclo olímpico marcan la pauta. Quizás la elección de las vitorianas venga propiciada por la exigencia del mismo y las cualidades de ambas para adaptarse y ser competitivas. «En un minuto y medio tenemos que introducir 20 ADS (dificultades de aparato), con cinco riesgos, nueve dificultades y entre ellas tres combinadas», explica Gorospe.
El equipo nacional individual se compone de ocho integrantes, pero no todas están en Madrid. Otras trabajan desde Castellón y León. Dirigidas por la entrenadora Marta Linares, Salma y Teresa son las únicas vascas. En conjunto están nueve integrantes bajo la tutela de Ana Pelaz. La seleccionadora Alejandra Quereda coordina un trabajo minucioso y milimétrico. El tiempo apremia para volver a dotar a la gimnasia española de un estilo propio con gimnastas diferentes como Salma y Teresa. Desde la distancia, la mentora y entrenadora del Beti Aurrera Marga Armas ocupa un sitio priviliegiado en sus corazones. «Desde pequeñas nos enseñó lo que era la rítmica y gracias a ella estamos aquí», agradecen con emoción. El covid y todas las limitaciones, entrenamientos con mascarilla incluidos, no borran la sonrisa, aún inocente, de ambas. Son la savia nueva de la gimnasia nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.