

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La prometedora gimnasta alavesa Salma Solaun cuajó este pasado fin de semana una solvente actuación con el equipo español en el Campeonato de Europa de gimnasia rítmica celebrado en la ciudad israelí de Tel Aviv. La vitoriana logró, junto a otras cinco compañeras, colgarse la medalla de plata en la final mixta de pelota y cinta, además de un más que meritorio quinto puesto en aros. Dos resultados solventes para Solaun, que optó por competir en la disciplina colectiva en vez de en la individual, su idea original.
El equipo, además de por Solaun, estaba formado por Ana Arnau, Inés Bergua, Valeria Márquez, Mireia Martínez y Patricia Pérez. Por su parte, la también alavesa Teresa Gorospe acudió a la prueba como reserva en la categoría individual. El equipo español logró acceder a las dos finales del domingo tras una buena actuación en la jornada del sábado. Entonces, sus resultados combinados les permitieron terminar en la quinta posición general, suficiente para colarse en la ronda definitiva. En la previa cuajaron una mejor actuación con los aros, un resultado opuesto al de la final.
Porque fue el ejercicio mixto de pelota y cinta el que dio la plata a Solaun. Recibieron del jurado una puntuación de 31,950. Lejos de la inalcanzable Italia, que se marchó hasta la contundente cifra de 34,250. Tercero fue el equipo de Azerbaiyán, con 31,900 puntos. Uno de los alicientes del certamen era ver qué escuadras podían tomar el relevo de la poderosa Rusia. El combinado eslavo ha sido excluido del circuito por su invasión de Ucrania. Hasta entonces, se había hecho con trece de los últimos catorce títulos individuales y con catorce de diecisiete en el plano colectivo.
En la prueba de aros, donde España practicó un ejercicio inspirado en la historia de Romeo y Julieta, Italia volvió a ser la dominadora. El combinado transalpino terminó por delante de Israel, la anfitriona, y Azerbaiyán. Con su metal, España solventa con buena nota su primera prueba de nivel en este nuevo ciclo olímpico, que espera culminar con el acceso a los Juegos Olímpicos de 2024 en París. La plata, además, permitió a España regresar a un podio continental seis años después.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.