

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga Jiménez
Domingo, 22 de mayo 2022, 23:32
Las alavesas Teresa Gorospe y Salma Solaun siguen haciendo su camino en la rítmica nacional e internacional tras lograr dos prestigiosas medallas, bronce individual la ... primera, plata por conjuntos la segunda, en la Copa del mundo de Pamplona. Se trata de una cita de relevancia la desarrollada el pasado fin de semana, por detrás de los Juegos olímpicos, Mundial y Europeo, El relevo en la rítmica nacional tiene, de nuevo, label alavés. Tras años de vacío bajo el peso del legado de Almudena Cid y las alavesas del conjunto del oro olímpico en Atlanta, han tenido que pasar varias generaciones para certificar que el talento y el trabajo ya dan sus frutos, con dos vitorianas como piezas clave de la selección nacional.
Teresa Gorospe, tras ser octava en la general, se clasificó para la final de cinta acabando en cuarta posición. Soberbia en su actuación,con el hándicap de ser la primera de las ocho en comparecer, salió al tapiz del Navarra Arena dispuesta a ganarse al público y a los jueces. Los 29.700 puntos fueron un tesoro para conseguir un bronce histórico en la rítmica española. Han tenido que pasar ocho años para que una gimnasta individual volviera a subirse a un podio en una Copa del Mundo. La última en hacerlo fue la laureada Carolina Rodríguez en Lisboa. Fue en el 2014 logrando un bronce con su ejercicio de mazas. La gasteiztarra toma así el relevo y muestra que puede ser una garantía para futuras citas como el campeonato de Europa en Israel, para el que la alavesa está como reserva, o el Mundial de Bulgaria.
El podio del conjunto español, con la plata en su ejercicio de cinco aros, despejó dudas. La incorporación de Salma Solaun ha dotado al combinado español de todo el talento y elegancia que atesora. El completo ejercicio tuvo una puntuación de 31.350 puntos, por detrás de Italia y delante de Azerbaiyán. En el ejercicio mixto con cintas y pelota, las cosas no fueron bien y los 23.650 puntos no fueron suficientes para repetir podio.
A pesar de la ausencia en la capital navarra de las gimnastas rusas, ucranianas y bielorrusas no han faltado otras grandes estrellas como las olímpicas Boryana Kaleyn (Bulgaria) y Ekaterina Vedeneeva (Eslovenia), la israelí Adi Katz, la joven promesa búlgara Stiliana Nikolova, o las azerís Arzu Jalilova y Zohra Aghamirova, entre otras. Asimismo, entre las selecciones que ocupan los primeros puestos en el ranking mundial han estado presentes en esta cita las selecciones de Israel, Bulgaria, Italia o Azerbaiyán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.