Borrar
La gimnasia exhibe su talento en Vitoria

Ver fotos

blanca castillo

La gimnasia exhibe su talento en Vitoria

Más de 2.300 espectadores disfrutan de la gala navideña en Mendizorroza con la italiana Agiurgiuculese como invitada especial

endika santamaría

Sábado, 17 de diciembre 2022, 23:47

Vitoria nunca defrauda en su habitual gala internacional. En su más pura esencia, la ciudad se vistió de etiqueta ayer para disfrutar de uno de los eventos que más talento y elegancia ofrece la federación alavesa en estas últimas fechas del año. La gala presumió de glamur y finura, algo esencial en el gusto de todos los paladares gimnásticos que pudieron disfrutar de los grandes atractivos más destacados a nivel nacional e internacional.

Con la ausencia de la pareja mixta rusa Victoria Aksenova y Kirill Startsev a raíz de la guerra en Ucrania, la gimnasta italiana de origen rumano Alexandra Agiurgiuculese, actual bronce en las finales de pelota y cinta en la Copa del Mundo, despertó la admiración de los más de 2.300 aficionados que arroparon el polideportivo de Mendizorroza, con los más jóvenes asombrados y disfrutando de un espectáculo con sabor a navidad.

Junto a la gimnasta olímpica, la presencia de la selección acrobática de Portugal engrandeció aún más la gala con una actuación que levantó los aplausos de los asistentes. Las lusas, subcampeonas de Europa y medalla de bronce en el Mundial, finalizaron su breve estancia en Vitoria visiblemente emocionadas. Con unas breves palabras, destacaron el talento territorial de Álava, que fue representado pocos minutos después por una camada de jóvenes promesas que ofrecieron al público acrobacias espectaculares.

Solaun y Orbe, homenajeadas

Como no podía ser de otra manera, el tapiz vitoriano dio su oportunidad a la representación alavesa. Las gimnastas internacionales Salma Solaun y Maider Orbe recibieron un merecido reconocimiento por sus logros cosechados esta temporada en los campeonatos nacionales e internacionales. Junto a ellas, una sonriente Teresa Gorospe que, en esta ocasión, sí pudo ser parte de la gala tras su ausencia en la pasada edición.

Con clubes como el Arabatxo, Beti Aurrera, Biribildu, Aresketa o Bagare dejando su sello, tocó el turno para Unai Baigorri en el apartado masculino. El alavés, que hizo historia este pasado verano con su billete para la final de salto del Europeo júnior celebrado en Múnich, se mostró «ilusionado» con el apoyo que recibieron lo más de 1.000 gimnastas durante durante el evento, destacando el talento y el elevado nivel mostrado sobre el tapiz del pabellón de Mendizorroza. «Es una fecha muy especial. Mostramos todo nuestro trabajo y aprendemos mucho los unos de los otros, debemos estar contentos», afirmó para este periódico. La gala, como acto final, bajó el telón con su habitual desfile escolar, donde cientos de niños comenzaron a murmurar la posibilidad de verse sobre ese escenario en un futuro próximo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La gimnasia exhibe su talento en Vitoria