

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Martes, 24 de septiembre 2024, 00:48
El equipo de aerostep del club vitoriano Biribildu representará a la Federación Española de Gimnasia en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Aeróbica que arranca ... hoy en la localidad italiana de Pesaro.
Irati Quintana, medallista de bronce el pasado año en el Mundial celebrado en Antalya (Turquía) es la única superviviente de un éxito inesperado en una modalidad gimnástica poco conocida. El resto de integrantes, compuesto por Aratz Asteasu, Irati Blanco, Lucía Hernández, Izaro Saez de Ibarra, Malen Acedo, Alazne Bertolini y Soraya Jiménez debutarán en el torneo. Les acompañarán las gimnastas reservas Iraia Serrano e Izaro Martínez, listas por si cualquier contratiempo hace necesaria su participación.
Las componentes del conjunto alavés deberán esperar al viernes para medirse a rivales europeos como Italia, Hungría, Ucrania y a los representantes asiáticos de China, Corea del Sur y Mongolia. Una vez efectuada esta ronda, que sirve para establecer un ranking y orden de participación para la fase definitiva, llegará el turno de las finales el sábado, que se celebrarán en horario vespertirno. Hungría defiende el título objetivo en la edición del año pasado.
Todo el equipo junto a su entrenadora, Ainhoa Sánchez, se han mostrado muy emocionadas por este reto para el que han preparado una coreografía con la temática de Mario Bros. Un ejercicio de un minuto y 25 segundos de duración que el equipo lleva preparando año y medio con ilusión y muchas horas de entrenamiento.
El principal escollo que ha debido sortear el Biribildu es, una vez más, el económico. La Federación Española no costea los gastos del traslado a Pesaro así que el club se ha visto obligado a abordar un método de financiación alternativo mediante un 'crowdfunding'. Es el mismo sistema que el año pasado permitió a las gimnastas del Biribildu costearse parte de los 10.000 euros necesarios para acudir a la cita mundialista en Turquía. Entonces, la medida fue todo un éxito tras superar en 2.000 euros la cifra inicialmente fijada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.