

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando todas las piezas encajan, el fútbol un deporte tan sencillo como sumar dos más dos. Para las Gloriosas, competir cada fin de semana no tiene mayor dificultad que la más sencilla de las sumas. Es un equipo sólido, valiente, con un fuerte sentido colectivo y, sobre todo, una idea de juego clara y firme. Cuando todo se resume en eso, que los resultados lleguen es una cuestión tan inevitable como el peso de la gravedad. El mérito es mantener ese tono durante meses y hacerlo también tras el más difícil todavía, el ascenso a la élite.
Las Gloriosas están en ese momento en el que casi todo lo que ocurre sobre el campo se decanta de su lado. También los goles sobre la bocina, premio inconmensurable y castigo inflexible. Así logró este domingo, ante el Rayo Vallecano, su segunda victoria de la temporada. Sanadri, máxima goleadora del pasado curso, fue la encargada de encender la enésima mecha albiazul. Un pleno de puntos antes del parón internacional que refuerza su hoja de ruta y premia un inicio de temporada impecable. Como hizo contra el Betis, logró castigar los puntos débiles del Rayo, otro presumible rival directo en la pelea por la permanencia, para llevarse todo el jugoso botín.
Rayo Vallecano
Larqué; María Bores (Paula Andújar, m.78), Struck, Camila Sáez, Patri Hidalgo (Carla Bautista, m.78); Pilar García (Yoko, m.62), Paula Fernández, Pauleta (Isadora, m.62), Leles, Iris (Aedo, m.62); Bulatovic.
1
-
2
Deportivo Alavés
Cris; Cristina Auñón, Urruzola, Sonia Majarín, Garazi; Gema, Miriam, Carla (Alba, m.52), Ane Miren (Nerea Nevado, m.78); Carrillo (Sanadri, m.70), Lice Chamorro (Naima, m.88).
Goles 0-1, m.37, Lice. 1-1, m.82, Bulatovic. 1-2, m.91, Sanadri.
Árbitro Díaz García. Amonestó a las locales Iris (m.44) y Paula Fernández (m.56), así como a la visitante Miriam (m.27).
Incidencias Partido de la segunda jornada de Primera Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano. La primera y segunda parte empezaron con un retraso de dos y un minutos, respectivamente.
Mikel Crespo parece haber encontrado en unas pocas semanas la continuidad que todo proyecto reclama. Apenas introdujo cambios. El primero, el de Urruzola por la lesionada Ohale. Entró también Garazi en la banda zurda de la defensa y Sara Carrillo debutó como titular en el hueco de Alba. Un cambio de nombres que sugería también un cambio de propuesta. La riojana sumó pólvora a una parcela ofensiva que volvió a comandar Lice Chamorro con Carla y Ane Miren en las bandas. Piezas que cada vez muestran una mayor compenetración. Tras un inicio igualado, un balón al larguero de la local Paula Fernández y algunos acercamientos prometedores pero sin excesivo peligro, las Gloriosas encontraron el premio por medio de Lice en el 37. Garazi, en una excelente internada desde la segunda línea, se topó en un primer momento con el palo. Pero el talento de Carla para rentabilizar el rechace sobre la línea de fondo y la pólvora de Lice dentro del área pequeña dieron la ventaja al equipo vitoriano en un momento importante.
Chamorro volvió a ser el ejemplo más claro de la dinámica albiazul. Se encontró con su segundo gol en sendas jornadas y transmite una sensación de pura fiabilidad anotadora. Un filón para un equipo que asume que no tendrá tantas llegada como en los anteriores cursos. Su tanto reforzó las ilusiones albiazules. Hasta entonces, el equilibrio imperaba sobre el césped de la Ciudad Deportiva vallecana. Consiguieron, ya en ventaja, mantener el tempo del partido y evitar que el Rayo se asomase con continuidad al área albiazul. Aunque estuvo a punto de igualar en la jugada más aislada posible. Al filo del descanso, un córner botado por Paula Fernández se estrelló en la madera. A centímetros del gol olímpico.
Con el marcador de su lado, Crespo optó apenas iniciada la segunda mitad por reforzar el centro del campo y redoblar la apuesta por la pelota. Controlar el balón lo máximo posible no ya solo para buscar el segundo, sino también para minimizar el peligro -en cantidad y calidad- del rival. Entró Alba por Carla y el Alavés encontró buenas posesiones. También estuvo cerca del gol, de nuevo, por medio de Lice Chamorro, pero Patricia Larqué evitó su doblete.
El Rayo buscó, por medio de los cambios, explorar una nueva vía de hacer daño al equipo vitoriano. La renta apenas ofrecía certezas a las albiazules y el las locales lograron dar con el premio. Una falta lateral en el 82 encontró a la delantera Bulatovic demasiado sola dentro del área. Su cabezazo, bombeado, superó a Cris en el segundo palo y equilibró el choque.
Pero faltaba la traca final. El Alavés la encontró en el banquillo. Una de las suplentes, Sanadri, estaba en el momento justo en el lugar preciso. Donde puso otra suplente, Nerea Nevado, un excelente balón desde la banda izquierda. La donostiarra, también pura fiabilidad dentro del área, encontró en el primer palo el gol de la victoria y el pasaporte para seguir alargando el sueño albiazul.
La situación albiazul es inmejorable. Las Gloriosas son, junto al Barcelona, Atlético de Madrid y la Real Sociedad los únicos equipos que suman pleno de victorias en su casillero. Seis puntos que le colocan a una distancia cómoda de la zona roja, con cuatro equipos que todavía no han sumado. Ahora les tocará descansar en uno de las múltiples parones internacionales. El próximo encuentro será ya a finales de este mes, el fin de semana del 25-26 -todavía sin día ni hora- en casa contra el otro recién ascendido, el Villarreal.
Satisfacción en el vestuario albiazul. El entrenador de las Gloriosas, Mikel Crespo, ha celebrado la victoria de su equipo. Un triunfo importante, tanto por lograrlo a domicilio como por la entidad del rival. «Muy contento por el +3. Era un campo muy difícil. Sabíamos que era un rival muy fuerte, un rival que muy posiblemente pueda considerarse como directo. Nos vamos con la sensación de conseguir tres puntos en un campo muy importante. », ha explicado. También ha celebrado la capacidad de su equipo para amoldarse a un escenario complicado. «Hemos tenido que venir aquí, a un campo con muchísimo calor donde es difícil poder elaborar nuestro juego. Nos hemos tenido que adaptar», ha reconocido.
También ha sido un día especial para Cristina Auñón. La hoy lateral albiazul defendió el escudo del Rayo durante cerca de una década y este domingo fue titular. «Las sensaciones del partido han sido muy buenas. Sabíamos que veníamos a un partido complicado donde siempre es muy difícil sacar los tres puntos. Por momentos hemos tenido incluso el dominio del partido», ha destacado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.