Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri en dirección San Sebastián
Valentina y Mery disputan un balón con una jugadora visitante. igor martín
Pico, pala y mucha paciencia
Reto Iberdrola

Pico, pala y mucha paciencia

El Alavés más pragmático rompe el candado del AEM en la primera parte y se impone por la mínima en un duelo físico

Sábado, 16 de noviembre 2019, 21:53

Sabía el Alavés el partido que le esperaba contra el AEM y el guión se cumplió punto por punto. Un rival con un compacto bloque defensivo, físico, que plantea un partido cerrado en el que, cuantas menos cosas pasen, mejor. La solución, mantener la serenidad y aprovechar las pocas ocasiones para romper el cerrojo. Un puro ejercicio de paciencia.

Una de las primeras entró. No hubo muchas más. Incluso en desventaja, las ilerdenses no variaron en exceso su planteamiento. Un juego rocoso, con mucha disputa y segundas jugadas que incomodó al Alavés. Las Gloriosas se encuentran más cómodas cuando pueden crear con el balón. Son más de la armonía de la música clásica que del tempo del heavy metal.

Pero supieron castigar uno de los pocos errores del compacto equipo visitante para desequilibrar el partido. Al filo de la media hora, Ane Miren aprovechó un fallo en la salida del balón para recuperar la posesión cerca del área rival y asistir a Mery. La capitana, que recuperó la titularidad, se valió de su habilidad en la jaula para definir a gol.

Fue la recompensa para un Alavés que había monopolizado el control de la posesión hasta entonces. El AEM esperaba más replegado, con un sistema de cinco defensas y un poblado centro del campo que dificultaba la circulación local. No es casualidad que la primera ocasión fuese un cabezazo de Vera en un córner. La segunda, tras un robo, acabó en gol.

Se cumplió entonces el siguiente paso del guión. El AEM se vio obligado a alterar su plan inicial en busca del empate. No cambió el dibujo, aunque su atrevimiento dejó los huecos que el Alavés buscaba. Pero no encontró cómo llegar a ellos con peligro. Sin sufrir en exceso en defensa, le faltó mover el balón con un poco más de pausa para dar con el camino.

Sofía conduce el balón para superar a una rival. igor martín

Alba y más creación

Pero se vio al descanso con medio trabajo hecho. Estaba ya por encima y manejaba el ritmo de partido. Le quedaba encontrar un gol que no le obligase a jugar en la cuerda floja. Y salió a buscarlo. Se aprovechó de un AEM más despistado que en el arranque para imprimir más ritmo al encuentro. Circuló bien y se asomó con mas frecuencia a la meta rival. Pero le faltaba culminar. Ese colmillo para buscar el disparo y no otro pase más.

Los cambios reequilibraron el tablero. El técnico visitante apostó por más físico. Basarrate, por el talento de Alba, que volvió al equipo tras varias semanas fuera por problemas físicos. Con ella ganó una pieza para acompañar a Miriam en la creación. Pero también perdió la brega de Sofía en el centro del campo. Con balón, el Alavés ganaba peligro. Pero perdía potencia en un duelo que se encaminaba a una vertiente más física que técnica.

Basarrate buscó paliarlo con Ibra en punta, aunque a la catalana le tocó pasar más tiempo en labores de presión que a la espera del balón. Aunque el tono físico imperaba, el Alavés aguantaba bien sostenido por Valentina y la buena labor de las centrales y aprovechaba su calidad para asomarse al área rival. Alba tuvo la más clara, pero mandó alto un balón que una Ane Miren generosa en exceso le cedió.

No sentenciaron con otra buena ocasión de Alba, aunque no les hizo falta. Supieron vivir bajo la espada de una posible igualada en forma de balones aéreos y jugadas a balón parado. En un día más pragmático que de costumbre, en un partido cerrado, el Alavés volvió a saborear el triunfo en Ibaia.

Alavés Gloriosas

Cris; Maitane, Laia, Vera, Padilla (Gaste, m.84); Valentina, Miriam, Sofía (Alba, m.68); Sanadri (Urbani, m.80), Ane Miren y Mery (Ibra, m.68).

1

-

0

SE AEM

Noelia García; Cristina Beltrán, Iris, Jani, Haza, Cuà (Meri, m.66); Miró, Inés Faddi (Vessy, m.88), Andrea Gómez; Uri (Patricia Teixidó, m.68), Natalia.

  • Goles: 1-0, m.26, Mery.

  • Árbitro: Castresana. Amonestó a la local Padilla (m.66) y a la visitante Jani (m.88). También vio tarjeta el técnico visitante, Roger Lamesa (m.29).

  • Incidencias: Cerca de un centenar espectadores en Ibaia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pico, pala y mucha paciencia