Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se había elegido esta tercera oportunidad como la definitiva para dejar atrás las derrotas ante el Madrid CFF y Atlético de Madrid. Un rival propicio que también venía de dos derrotas y, a priori, al que poder tratar de igual a igual. El fútbol es ... caprichoso e incierto. Las vitorianas tuvieron dos oportunidades en las botas de Sara Carrillo y Camila Sáez para adelantarse que toparon con sendos largueros. El planteamiento defensivo de Mikel Crespo con tres centrales y dos carriles abiertos tuvo su efecto en sus primeros 20 minutos. Ninguno de los dos equipos llevó la batuta ni el tempo. Igualdad y equilibrio hasta que en el minuto 35 un saque de esquina y varios rechaces propiciaron un centro de la catalana Kanteh por banda derecha que remató la delantera Sheila con un disparo rápido a media altura en el que nada pudo hacer la guardameta albiazul Jana. La presión del Villarreal hizo sufrir a las locales en la combinación de salida de balón. Tanto en las disputas como segundas caídas, las amarillas dominaban. El verse por delante les dio otra velocidad.
La primera parte fue de extremos. Del posible todo para las Gloriosas que pudieron dejar mal herido a su rival a marcharse con un 0-1 en contra al descanso.
Con el ánimo de revertir la situación, las de Mikel Crespo salieron al verde tras el descando con la misma predisposición táctica, tres centrales y dos carriles abiertos que no lograron profundidad, salvo alguna internada de la paraguaya Chamorro. En el minuto 61, los tres cambios albiazules con la entrada de Alba Aznar, Ane Miren y Aby Manou cambiaron el dibujo volviendo a una defensa de cuatro y buscando más verticalidad. Nada más lejos de la realidad. La enérgica jugadora Kanthe recuperaba un balón en su propio campo y en un slalom propio de una velocista se escapó por la banda derecha para, de golpeo raso, perforar la portería vitoriana. El 0-2 revolvió al grupo. El Villarreal volvía a castigar y hundía un poco más a un Alavés que se fue diluyendo conforme pasaban los minutos.
La entrenadora Sara Monforte también refrescó a su equipo con la entrada de Cienfu, Estefa y Belén. Más cómodo y con una débil oposición, amén de mínimas ocasiones de peligro local, el tercer tanto llegó en el minuto 79, tras un centro por la izquierda de Estefa que remató con comodidad Belén en boca de gol. Los tres goles en contra pesaron en el ánimo del conjunto albiazul que le dio para crear dos oportunidades, una con un centro de Ane Miren que remató sin fe Chamorro y otra de Sanadri en boca de gol.
Con hambre de gol y volcadas en campo contrario, el Villarreal remató su buena faena con el segundo de Sheila (minuto 83), una obra de arte de la habilidosa delantera que tras varios recortes y pisando el balón en la frontal, golpeó con acierto superando a Jana.
Ante 300 personas en Ibaia, las Gloriosas no pudieron regalar a su público una victoria que empieza a ser necesaria. Dos semanas de parón servirán para asentar los mimbres con los que este equipo deberá afrontar un tramo de liga complicado con la visita al Real Madrid y después los derbis vascos en Vitoria ante el Athletic Club y la Real Sociedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.