Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fútbol femenino ha tomado el protagonismo esta semana para hacer de esta denominada 'Gloriosas Astea', una semana especial con diferentes acciones para acercar a las Gloriosas a la ciudadanía. Y, sobre todo, a esas niñas que ven en ellas a las referentes más cercanas ... para cumplir, algún día, el sueño de llegar a la primera plantilla albiazul. Las cinco jugadoras internacionales que militan actualmente en la plantilla babazorra departieron ayer sobre sus experiencias con sus respectivas selecciones, además de mostrarse cercanas, por momentos tímidas y sinceras, cuando fueron cuestionadas por la complicada situación clasificatoria, decimoquintas con 15 puntos y en puestos de descenso.
«Este equipo nunca se rinde. Es cierto que las cosas no están saliendo como queremos pero creemos. Tenemos que agarrarnos de la mano y tirar hacia adelante», confesó la portuguesa Fátima Pinto. Junto con Osinachi Ohale, fueron la voz de la experiencia. La nigeriana ha disputado cuatro mundiales con su selección mientras que la lusa describió «la gran emoción» que ha vivido con el combinado portugués tras lograr la clasificación para la FIFA Women's World Cup de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Apenas llegan a los 20 años pero ya pueden presumir de ser campeonas de Europa sub 19 y del mundo sub 20. Ornella Vignla, Esther Laborde y la portera Jana Xin aparcaron su timidez para responder con gracia. Los éxitos dieron paso a la anécdota de la tarde cuando la guardameta albiazul, de origen oriental, confesó entre risas que en redes sociales le habían preguntado «qué hacía una china con la selección española».
Una hora que dio para tratar de diferentes aspectos como la importancia de no abandonar los estudios, «ya que cuando te retiras, en nuestro caso nos tenemos que incorporar al mercado laboral. No tenemos los sueldos millonarios », explicó Pinto. La nutrición, «como algo fundamental para cualquier deportista profesional» matizó Ohale o la importancia de la familia, «vital en nuestras vidas, ahora que vivimos lejos », confesaron las más jóvenes. Fueron temas seguidos con la máxima atención por las cerca de 30 niñas que se acercaron a Mendizorroza, el escenario de otra cita histórica, esta vez ante el poderoso Atlético de Madrid este domingo. «Jugar en Mendizorroza es un orgullo y un sueño», se sinceró Jana, mientras que el resto no dudó en señalar que, «el único objetivo es lograr la permanencia. Nos dejaremos el alma», prometieron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.