Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ciudad deportiva del Alaves-Baskonia acogió un nuevo desayuno de trabajo, esta vez, centrado en la marcha del fútbol femenino. La responsable de esta parcela, Dafne Triviño, compartió sus impresiones y ofreció una visión optimista, a pesar de las dificultades que ha ido sufriendo ... el conjunto albiazul, con tres lesiones graves, con el mismo diagnóstico, rotura del ligamento cruzado de la rodilla. «Nos encontramos ahora en una situación positiva, con opciones a todo, no solo en el primer equipo, sino en todos», explicó la coordinadora albiazul, refiriéndose no solo al equipo que milita en la liga Reto Iberdrola, sino al filial de Provincial, que continúa invicto, y al conjunto infantil.
Una estructura que ha crecido en los tres últimos años y que puede culminar esta temporada con el ansiado ascenso que se rozó la pasada campaña. ¿Es posible? La respuesta es sí. «El objetivo es siempre aspirar a lo máximo. Tenemos un equipo con cualidades y jugadoras de alto nivel con el que podemos conseguir las metas amplias», reflexiona Triviño. Los números también lo dicen. Los filiales no cuentan para el ascenso y el conjunto albiazul es quinto con 41 puntos, los mismos que Osasuna y a cinco del Eibar que es quien marca el ascenso.
«Son cincos puntos, son bastantes, pero también llevamos mucho tiempo compitiendo y se están dando resultados diferentes. Entendemos que en estas ocho jornadas pueden suceder muchas cosas». En principio, no se baraja que ningún partido se traslade a Mendizorroza. «Entrenamos y competimos en Ibaia, el equipo se siente muy cómodo», reconoció Triviño.
Cuestionada por el cambio de entrenador que se produjo el pasado 12 de febrero, fecha en la que el club anunció la destitución de Joseba Basarrate y la confirmación de su segundo Mikel Crespo al frente del banquillo, la responsable albiazul justificó la decisión «por motivos deportivos». «Veíamos que el equipo necesitaba un cambio y teníamos que seguir mirando a futuro y hacia delante».
Por último, y sobre la situación actual del fútbol femenino en Álava, reconoció que se han dado avances, pero también reivindicó seguir dando pasos. En ese sentido, abogó por «la creación de una categoría cadete vasca, porque tenemos ahí ese corte entre el fútbol 8 y el fútbol 11, con jugadoras muy jóvenes que pasan a un fútbol con muchas veteranas sin un paso intermedio necesario. También me gustaría que en el fútbol base pudiéramos separar las edades que ahora se reducen a dos categorías, benjamín-alevín e infantil-cadete, como ocurre con el fútbol masculino», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.