Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
endika santamaría
Domingo, 29 de agosto 2021, 18:43
Se intentó. Pero si hay algo que no hay que olvidar, es que las Gloriosas no paran de crecer. De hacer soñar a una afición ... que no han parado de aplaudir a sus jugadoras en la grada del Asti Txiki de Zarautz. El Alavés se ha quedado a las puertas de ser campeón de la Euskal Herriko Kopa después de cuajar un gran encuentro ante un Athletic Club que tuvo que remontar en la segunda mitad para ponerse por delante en el marcador (2-1).
La actuación de las chicas dirigidas por Mikel Crespo confirma el buen estado de forma que presentan, totalmente preparadas de cara al duelo que tiene este domingo en Ibaia ante el Real Betis Féminas. Las jugadoras, con un esfuerzo titánico, reflejaron el hambre de un equipo que quiere más y que se siente con capacidad para hacer cosas grandes durante los próximos meses que tienen por delante tanto en competición liguera como en la Copa de la Reina. Poner contra las cuerdas al Athletic y vencer en semifinales a la Real está al alcance de pocos equipos, y las pupilas de Crespo lograron conseguir ambas cosas con un mensaje claro: están aquí para quedarse.
Athletic
Quiñones; Oihane, Naroa (Garazi, min.46), Valdezate, Eunate (Moraza, min.46); Unzué (Istillart, min.46), Oguiza, García (Azkona, min.46); Corres, Nekane, Peke (Arana, min.72).
2
-
1
Alavés
Cris; Gaste (Auñón, min.74), Osi Ohale, Sonia, Garazi (Errasti, min.74); Jordan (Gema, min.74), Alba (Miku, min.63), Míriam, Ane Miren; Carla (Nevado, min.63), Chamorro (Sanadri, min.63)
Goles 0-1, Chamorro, min.8; 1-1; Nekane, min.63; 2-1, Azkona, min.82.
Árbitro Gallastegui Pérez (comité vasco). Amonestó a Oguiza.
Incidencia Final en abierto en el Estadio Asti Txiki de Zarautz (Guipúzcoa).
Las palabras de Crespo, subrayando las claves del éxito de este equipo, volvieron a producirse siguiendo paso a paso las hojas de un guion que consigo trae muchos triunfos. Victorias que han dado un ascenso a la Liga Iberdrola, y que a partir de ahora, se puede añadir la hazaña de un equipo que se quedó a un palmo de levantar un trofeo que no empaña la entrega y el esfuerzo de las albiazules durante los 90 minutos de partido.
Desde un principio el Alavés quiso dejar su huella, adelantando sus líneas y presionando a un Athletic que se fue ahogando en los primeros minutos de partido. De esta forma, con un pase al hueco de Ane Miren entre las defensoras bilbaínas, llegó el primer y único gol del partido con un testarazo de Chamorro que se coló por encima de Quiñones. Un tanto que sorprendió a lo más de 200 aficionados rojiblancos que se acercaron a Asti Txiki, y que inquietó a las pupilas dirigidas por Iraia Iturregi. Buscaron reaccionar por los costados con las subidas constantes de Eunate, pero sin generar mucho peligro de cara a la portería defendida por Cris.
Ya en la segunda parte, el Athletic buscó frescura. Iraia Iturregi cambió el sistema de juego y el dibujo, pasando de un claro 3-5-2 a un 4-4-2 que permitiera a las leonas retener más la pelota, principal punto fuerte de las alavesas durante los primeros 45 minutos. Con Valdezate actuando como mediocentro y Garazi ocupando su lugar en el centro de la defensa, las bilbaínas comenzaron a sentirse más cómodas con el cuero en las botas. De esta manera llegó el empate en el electrónico, obra de Nekane.
Crespo dio entrada a Sanadri por Chamorro para mantener la misma intensidad que mostró la paraguaya, una fórmula que en esta ocasión no tuvo su premio. El Athletic cambió el chip, y se notó con una presión que incomodó al Alavés, encerrándolas atrás en el último cuarto de hora. De tal forma fue así que Azkona, a centro de Arana, puso el 2-1 con un remate de cabeza que dio el triunfo final a las de Iturregi.
Con el pitido final, las Gloriosas, alzando sus brazos, agradecieron el apoyo de una hinchada que no paró de animar durante toda la final. Y es que al igual que el centenar de personas que se acercaron desde Vitoria, esta plantilla también es consciente de la capacidad que tiene. Unas chicas de oro que no dejan de crecer y soñar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.