Derrota del Deportivo Alavés Gloriosas ante el Barcelona en Ibaia (0-6). El equipo liderado por Mikel Crespo mostró valentia y garra durante los primeros compases de partido e incluso dispuso de la primera ocasión del duelo ante un Barça que fue de menos a ... más en cuanto a sensaciones. Plantar cara al mejor equipo de Europa no es nada sencillo, aunque las Gloriosas dejaron su sello nada más rodar la pelota, ofreciendo tramos donde mostraron su esencial habitual en Ibaia.
Publicidad
Las albiazules cayeron de pie en el partido. Un disparo cruzado de Sara Carrillo a los 10 minutos puso en apuros a la guardameta catalana, Gemma, que tuvo que despejar la pelota a córner. Poco después, fue turno para Chamorro con un cabezaco por encima de Mapi León que se marchó desviado. El Alavés avisó al Barça de que los inicios nunca son sencillos en Ibaia. A pesar de todo, las culés, caracterizadas por ser un equipo con balón y que aprovecha muy bien los espacios, comenzó a hacer los deberes desde el primer cuarto de hora. Claudia Pina, protagonista del partido, no desaprovechó el pase de Rolfö para batir a Cris Cornejo y poner el 0-1 en el marcador.
Alavés Gloriosas
Cris; Garazi, Vera, Majarín, Urruzola, Gaste; Miriam, Gema (Clark, min.61), Alba (Ito, min.74); Carrillo (mAne Miren, min.62), Chamorro (Carla, min.74).
0
-
6
Barcelona
Gemma; Leila (Serrano, min.38), Mapi León, Pereira (Aitana, min.60), Torrejón; Patri, Engen, Alexia, Rolfö (Hermoso, min.58), Ona (Hansen, min.60), Pina.
Goles 0-1, Pina, min.13. 0-2, Rolfö, min.28. 0-3, Engen, min.31. 0-4, Ona, min.34. 0-5, Pina, min.66. 0-6, Pina, min.72.
Árbitro Elena Peláez Arnilla (comité castellano-leonés). Amonestó a Mapi León (min.63) y a Gaste (min.68).
El Alavés no se descompuso y buscó hacer daño desde los costados con Gaste y Garazi ejerciendo como carrileras. En esta ocasión, Mikel Crespo plantó en el terreno de juego un 1-5-3-2 con opción de variar el esquema a un 1-3-5-2 más ofensivo. Aún y todo, la fórmula no le salió bien al preparador alavés. Rolfö, a la media hora de juego, puso el 0-2 que ampliaba la renta y cinco minutos después, el Barça cerró la primera parte con otros dos goles tras sendos errores de la zaga alavesa. Engen, de cabeza tras córner, y Ona, tras un buen juego colectivo, pusieron un 0-4 que se antojó muy a favor del Barça.
Tras el descanso, el Alavés prosiguió con su guion habitual. No quiso perder su identidad de juego a pesar de resultado, lo que le premió al equipo con el ánimo de los casi 250 aficionados que se acercaron a la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. El Barça, con la mente puesta en el próximo duelo ante el Real Madrid, realizó sus tres únicos cambios, dando acceso a Hermoso, Hansen y Bonmatí, jugadoras habituales en sus respectivas selecciones. Con Hermoso y Pina en la punta de ataque, el incremento de ocasiones de las campeonas de Europa fue a más. En una jugada aislada, Pina, desde fuera del área, anotó el 0-5 tras un disparo que rebotó en el larguero. Un buen gol que terminó por atraer el sexto del encuentro. La atacante, una vez más, marcó un hat-trick que le convirtió en la jugadora del partido.
Publicidad
Un 0-6 que refleja el poderío ofensivo y defensivo de un Barça que, la próxima semana, podría ser campeona de liga. El Alavés, por su parte, demostró caracter y empuje a pesar de la superioridad del rival en el juego. Con la derrota del Eibar ante la Real Sociedad (2-1), las vitorianas continúan a 11 puntos de los puestos de descenso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.