El Euromillones del martes: comprobar resultados del 1 de abril
La plantilla al completo durante una sesión de preparación en pretemporada. JESÚS ANDRADE

Las Gloriosas buscan un nuevo salto

La escuadra albiazul, con Joseba Basarrate al mando, se estrena en Reto Iberdrola con una plantilla renovada, pero que mantiene los pilares del año pasado

Sábado, 7 de septiembre 2019, 00:45

Tercer capítulo de la aventura del Alavés Gloriosas. Después de un año histórico, con ascenso y debut en Mendizorroza incluido, las albiazules buscan todavía el salto más difícil. Este domingo, en Lugo, echa a andar una temporada en la que la exigencia será máxima, pero en la que la ilusión vuelve a desbordar en la plantilla vitoriana.

Publicidad

Un curso de incógnitas, sobre todo. Porque se estrenan en una categoría nueva para todos. La Federación, consciente de la urgencia de profesionalizar el fútbol femenino, decidió inaugurar una categoría que ejerciese de puente entre la élite y la Segunda, demasiado masificada y con evidentes desigualdades. 32 equipos, divididos en dos grupos, debutan en la conocida por cuestiones de patrocinio como Reto Iberdrola.

Esta peculiar situación matiza, y casi diluye en muchos casos, ese mantra de que un equipo recién ascendido peleará ante todo por lograr la permanencia. Todos son nuevos y muy pocos se conocen, pero cada uno sabe cuál es el sitio que la teoría le asigna.

Las albiazules son ambiciosas. Ya lo expresó al arrancar la pretemporada el técnico, Joseba Basarrate, que aseguró que hablar de sólo lograr la permanencia sería algo «alejado de la realidad». Para ello, han multiplicado su presupuesto hasta cerca de los 500.000 euros con los que contarán este curso. Una cifra que coloca a las albiazules en una situación cómoda respecto a sus rivales.

El primer paso era consolidar la base de una plantilla que sólo cayó una vez en toda la temporada pasada. Dieciséis de las jugadoras que lograron el ascenso volverán a vestirse de albiazul. El club ha cerrado la continuidad de pilares como Vera, Alba, Emma o Ane Miren. También se ha asegurado mantener a jugadoras de la casa como Mery, Maia y Sara Tazo. Las porteras Mutri y Neike, las defensas Karen Spiazzi y Maitane, las centrocampistas Sofía, Cube, Amancay Urbani y Alexia o la delantera Sanadri también continúan.

Publicidad

Basarrate pierde, eso sí, tres piezas del habitual once titular de la temporada pasada. No sigue Tomi, mediocentro titular hasta que se lesionó en la rodilla. Tampoco están la lateral Laura Berezo y la extremo Naia Vallejo, que han tenido que dejar el club por motivos profesionales. A ellas se les suman las bajas de Andrea Tovar y Lidia Santos, además de las de Mai Gómez y Elsa, que reforzarán el nuevo filial.

Experiencia en la élite

La base era buena, pero tocaba reforzarse con un doble objetivo. Primero, tapar todos los huecos que habían quedado. Segundo, dotar de un plus de profundidad a la plantilla en un año en el que la exigencia sube varios enteros. Y para eso han llegado diez incorporaciones de calidad que aúnan juventud y experiencia para dar el salto.

Publicidad

De izquierda a derecha, Gaste, Cris, Uxue Mendia, Ibra, Míriam Diéguez, Laia, Ainhoa, Patricia, Valentina Cámara e Inma, los nuevos fichajes. J. A.

Siete de los diez fichajes llegan o tienen experiencia en la máxima categoría. Del Eibar, uno de los máximos rivales albiazules el curso pasado, han recalado la portera Cristina Cornejo (27 años) y la lateral Itziar Gasterarena, Gaste, (26). Otras tres defensas proceden de Primera. Las laterales zurdas Patricia Padilla (23) y Ainhoa López (20) llegan desde el Albacete y el Espanyol, respectivamente. A su juventud se suma la veteranía de Miriam Diéguez (33), exinternacional absoluta y con una dilatada carrera en la élite. Ha levantado títulos con el Espanyol, el Barcelona y el Rayo Vallecano, y también ha jugado con el Levante y el Málaga, club de donde procede. Inma Martínez (24) y María González, Ibra, (21), también llegan desde la Primera Iberdrola.

La experiencia internacional la aportará la centrocampista Valentina Cámara (26), internacional con Argentina. La ilusión, Laia Ballestè (20) y Uxue Mendia (21). La segunda procede del Aurrera, en el que cuajó una gran temporada. Nombres para configurar una plantilla completa y repleta de calidad que luche para volver a cuajar un año histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad