Borrar

La gloria se conjuga en femenino plural

El merecido ascenso de las mujeres del Alavés abrocha el '3 en 1' del Centenario y de la sufrida permanencia hasta extremos insalubres del equipo masculino

Domingo, 30 de mayo 2021, 16:38

Por si a alguien no le quedaba suficientemente claro, la gloria es un sustantivo que de permutar a verbo también se conjuga, de frente y ... por derecho, en femenino plural. Más aún desde que las mujeres del Alavés sellaron en Alcalá el visado que les transporta a la luz incandescente de la Liga Iberdrola. Las chicas que entrena Mikel Crespo han mandado durante la campaña en la división 'Reto' -la Segunda en el lenguaje de toda la vida- y vienen de coronar el 'desafío' en tierra madrileña. Cedieron la primera ocasión de enviar la incertidumbre al estercolero hace dos semanas en Ibaia contra el representante de la capital asturiana, pero el condimento de la emoción siempre contribuye a realzar las gestas. Como la de ingresar en la máxima categoría. Un logro que permite leerlo desde una doble vertiente: la capacidad del grupo albiazul para competir a dentelladas si hace falta y la reivindicación en do mayor del deporte que practican ellas, a menudo olvidadas hijas de Eva. Va por ustedes, féminas bravas del equipo albiazul.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La gloria se conjuga en femenino plural